Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Buen trato en la contienda

Por: Diario Concepción 16 de Mayo 2025
Fotografía: Cedida

Florencia Alvez Marín
Abogada Colectiva Justicia en Derechos Humanos

A poco más de un mes de las elecciones primarias, se estrecha el escenario, y las propuestas y el diálogo se vuelve más áspero. Cada evento de la contingencia nacional e internacional, ya sean viajes, informes o investigaciones judiciales, se transforma en una oportunidad de protagonismo para los candidatos, como si se tratara de escenarios montados para que jueguen su papel y luzcan sus prioridades, argumentos y razones.

En esta puesta en escena, los destinatarios de estas trabajadas performances somos nosotros, que observamos, analizamos y decidimos nuestro voto, según coincidan o no con lo que consideramos relevante y necesario para Chile. Las razones para inclinarse por una u otra candidata o candidato pueden ser muy diversas, como lo es este territorio que compartimos. Sin embargo, hay elementos que la ciudadanía debiese exigir a las y los candidatos trasversalmente, pues sustentan la democracia y la convivencia en sociedad.

En tiempos de debate y elecciones, el buen trato se revela no solo como un acto de respeto, sino como un pilar esencial para sostener nuestra convivencia democrática. Como afirmaba Hannah Arendt, somos iguales y distintos. Si no fuéramos iguales, ni el diálogo, ni el entendimiento ni la planificación de un futuro común serían posibles. Y si no fuéramos distintos, el diálogo y el discurso para entendernos serían innecesarios.

El buen trato en la arena política constituye un gran desafío. El adversario no es un contrincante, sino un interlocutor que refleja nuestras ideas desde otras perspectivas. Aborda el mismo conflicto, proponiendo otras soluciones. Esperamos que, más que destruir el argumento del otro, el esfuerzo de quienes aspiran a ser Presidentes/as de la República radique en encontrar puntos de acuerdo. No trata de convencer, sino de comprender.

Quien se ejercita en tratar bien a los demás, a los que piensan distinto, se esforzará a su vez por comprender a los que están en silencio, a quienes albergan sentimientos de rabia o resentimiento, e incluso a quienes aparentemente no manifiestan nada. Solo quien trata bien puede dar el paso siguiente, que es comprender las razones del otro. Practicar el buen trato es un acto de valentía, y una verdadera declaración de paz.

Etiquetas

Notas Relacionadas