
Dr. Cristian Cancino
Urólogo, médico jefe procuramiento H. Las Higueras
En el marco del Día Mundial del Trasplante y luego de la información publicada por el Instituto de Salud Pública (ISP), donde destacan el significativo aumento en la cantidad de personas trasplantadas, llegando a una cifra histórica de 675 pacientes en los últimos 14 años a nivel nacional. Desde el Hospital Las Higueras de Talcahuano, destacamos el trabajo conjunto que realizan las Unidades de Procuramiento y la Unidad de Trasplante, quienes desempeñan un rol fundamental en el proceso de trasplantes y concuerdan en que ha habido un alza, sin embargo, el llamado es a no confiarse y generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos en la recuperación de un paciente o su sobrevida.
La Unidad de Procuramiento del Hospital Las Higueras es la encargada de recibir las notificaciones, realizar la pesquisa de posibles donantes y responder a las necesidades de nuestra comunidad a través hitos relevantes, como fue el primer trasplante de córneas en 2024.
Además, la Unidad trabaja en la implementación de programas de tejidos que van en beneficio de los usuarios que lo requieran. Asimismo, desde 2018 ha implementado el programa de tejido óseo (cabeza femoral), permitiendo trasplantes en alrededor de 40 pacientes hasta la fecha.
Por otra parte, el establecimiento retomó el trasplante de donante vivo en 2023, incluyendo una nueva técnica quirúrgica como es la nefrectomía laparoscópica, la cual disminuye la estadía hospitalaria y optimiza los tiempos de recuperación.
En cuanto a las listas de espera, cabe señar que Las Higueras es centro de referencia de pacientes en cuatro servicios de salud: Talcahuano, Ñuble, Biobío y Araucanía Norte.
En el recinto asistencial, el año 2024 ha sido evaluado de manera favorable en comparación al año anterior, logrando 20 trasplantes y 5 procuramientos, lo cual permitió beneficiar a 14 pacientes en espera de un órgano y de tejido de córneas a nivel nacional.
Para el 2025, Hospital Las Higueras tiene como objetivo potenciar, tanto el procuramiento como el trasplante de córneas, así como también, implementar un nuevo programa de tejido que beneficiará a las y los usuarios del recinto asistencial.