Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Inclusión financiera

Por: Diario Concepción 24 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Andrea Canales
Equipo Mi Barrio Financiero
Académica Universidad de O’Higgins

El pasado 13 de enero, el Gobierno lanzó la primera Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, poniendo un énfasis especial en la educación financiera en los niveles de enseñanza secundaria y terciaria.

Desde 2019, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ha impulsado el proyecto “Mi Barrio Financiero”, enfocado en promover la educación financiera en diversos públicos. Este proyecto nos ha permitido recorrer todas las regiones del país, constatando que las necesidades en esta materia varían significativamente entre ellas.

En particular, en la Región del Biobío, el interés por la educación financiera ha sido notable, lo que se refleja en la positiva recepción de nuestras iniciativas. Durante 2024, el curso gratuito y en línea para emprendedores, Manos a la Obra, alcanzó los 18.000 participantes, de los cuales un 65% fueron mujeres de la región. Asimismo, el curso de Educación Financiera para la Ciudadanía contó con la participación de más de 1.200 personas provenientes de esta misma región.

Estas cifras resaltan la importancia de continuar promoviendo y fortaleciendo iniciativas de educación financiera en todo el país, adaptándolas a las necesidades específicas de cada territorio. Esto nos invita a redoblar nuestros esfuerzos en la región y a motivar a sus habitantes a impulsar estas instancias desde distintos espacios, como los establecimientos escolares, universidades, los centros de negocios Sercotec y otras iniciativas que fomentan la educación financiera.

Etiquetas

Notas Relacionadas