Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Incendios forestales: aprendizaje y prevención

La experiencia de los años anteriores ha demostrado que, en el caso local, es mucho mejor extremar las medidas de prevención, tal y como desde el MOP estamos empeñados.

Por: Diario Concepción 10 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Claudio Morales Durán
Seremi (s) MOP

La construcción de cortafuegos y los trabajos de limpieza de faja y roce en rutas de la región, son una de las prioridades del MOP en vista de esta temporada, cuando debiera incrementar la posibilidad de incendios forestales.

Un trabajo preventivo que la dirección de Vialidad sabe bien, y que se ha ido desarrollando durante todo el año por medio de los contratos globales, en distintos sectores de la región, y que a fecha 31 de diciembre del 2024, ya contaba con alrededor de 700 kilómetros de ejecución, cumpliendo el 100% de labores de cortafuegos solicitados y coordinadas con CONAF y la Delegación Presidencial del Biobío.

En el marco de este compromiso, es que se realizaron trabajos de limpieza y roce de la faja en diferentes sectores de la región, como lo es la ruta n-48, ruta 156, ruta 150; en rutas de la Provincia del Biobío, ruta Q-41, Q-351, Q-180; en rutas de la Provincia de Arauco como la P-40, P-20, entre muchas otras, que resultan ser estructurantes y vitales para la conectividad de nuestra región.

Y es que nuestros equipos siguen desplegados por toda la región avanzando en el Plan Nacional de cortafuegos 2024-2025. Estamos actuando en forma planificada y preventiva, y para eso estamos trabajando con los diferentes ministerios y municipios en planes de acción inmediata.

Con estos trabajos se busca evitar que haya material vegetal cercano a las zonas sensibles.

La experiencia de los años anteriores ha demostrado que, en el caso local, es mucho mejor extremar las medidas de prevención, tal y como desde el MOP estamos empeñados. Pero también estos esfuerzos serán en vano, si los ciudadanos en conjunto no actúan preventivamente para minimizar los riesgos de generación de focos de incendios forestales, que en su mayoría son por causa humana. El esfuerzo para prevenir es de todos.

Etiquetas

Notas Relacionadas