Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Rodolfo Briceño Gamallo

Por: Diario Concepción 09 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Alejandro Mihovilovich Gratz
Profesor de Historia y Geografía
Investigador Histórico

Rodolfo Briceño Gamallo nació el 2 de diciembre de 1846 en la iglesia del Sagrario en Santiago. Sus padres fueron Juan de Dios Briceño Gatica y Victoria Gamallo Vargas. Estuvo casado con Clorinda Vidal y Vidal con quien contrajo nupcias el 9 de marzo de 1874 en la iglesia de San Isidro en Santiago y con la cual llegó a tener once hijos.

Destacada personalidad penquista de fines del siglo XIX y comienzos del XX, Rodolfo Briceño y su esposa, se convirtieron en los principales mecenas de los artistas de la zona en aquella época.

Fue dueño de la Feria Concepción, más conocida por la gente de la época como Feria Briceño, fundada en 1892, estaba ubicada en calle Irarrázaval frente a la plaza Acevedo. Allí se tranzó casi toda la agricultura y ganadería de la Región y de otras ciudades del sur de Chile, convirtiéndose en un centro económico relevante para el Biobío y la zona sur del país.

Briceño fue, además, intendente de la provincia de Concepción entre los años 1911 y 1918. En los últimos años de su gestión pública, la comunidad penquista solicitó al Presidente Juan Luis Sanfuentes la creación de la universidad penquista. Rodolfo Briceño, en su calidad de máxima autoridad de la provincia, se integró y encabezó el comité pro-universidad y hospital clínico para Concepción. La Municipalidad de Concepción dispuso distinguir la memoria de este ilustre penquista, asignando su nombre a una calle de la población Prieto Cruz frente al cementerio general de Concepción, la cual permanece hasta hoy.

Rodolfo Briceño Gamallo falleció en 1921 en Concepción.

Etiquetas

Notas Relacionadas