Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Corralón para evitar incivilidades

Por: Editorial Diario Concepción 10 de Junio 2025
Fotografía: Raphael Sierra

Casi 200 vehículos en una semana, con incumplimientos de la ley de tránsito o que estaban abandonados en la vía pública, han sido retirados de las calles de Concepción y han sido trasladados al nuevo corralón municipal que habilitó el municipio penquista.

Estos últimos, muchos con infracciones de tránsito, concentrados en zonas residenciales como Palomares, Pedro de Valdivia, Santa Sabina o Valle Escondido.

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que desde la puesta en operaciones del corralón “hasta la fecha (en Concepción) se han retirado 196 vehículos, principalmente desde los espacios que estaban siendo ocupados de forma irregular o como corralones provisorios. También se ha iniciado el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, incluyendo aquellos en infracción de tránsito”.

El mismo jefe comunal aseveró a Diario Concepción que el plazo máximo de custodia corresponde a seis meses desde el ingreso. “Transcurrido ese período sin que el vehículo sea reclamado por su propietario, puede ser sometido a remate conforme a la normativa vigente y al procedimiento establecido por la concesión”.

El nuevo centro de acopio de vehículo tiene una capacidad para 3.000 máquinas y cuenta con vigilancia 24/7, un sistema integral de cámaras de seguridad perimetrales, iluminación total, y mecanismos de control de ingreso y salida tanto físicos como digitales.

Esta medida representa un alivio para vecinos del centro penquista debido a que, ante denuncias existentes por autos abandonados, estos se prestaban o abrían focos para su ocupación ilegal de personas e, incluso, para delincuencia.

Este problema se extendía también al casco histórico de la ciudad, donde no existe presencia de parquímetros, por lo que es más fácil dejar vehículos abandonados, debido a que hay menos fiscalización, tanto de funcionarios municipales, como de efectivos policiales.

De acuerdo a lo que señala la ley, si un auto permanece más de 24 horas estacionado en la calle, sin importar si incluso está estacionado fuera de la vivienda de la persona, se considera abandonado. Sin embargo, antes del retiro debe ser avisado, a través de un papel, el propietario del vehículo.

Sin duda que esta medida ha sido efectiva para frenar un problema que afecta a muchas comunas, no solo de Biobío, sino que también del país. Mejora la calidad de vida, eso es seguro, habrá menos incivilidades.

Etiquetas

Notas Relacionadas