Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Votación de trazado de Transmisión Eléctrica: alcaldes piden respetar posturas locales e institucionalidad ambiental

Por: Edgardo Mora 26 de Junio 2025
Fotografía: Contexto | Cedida

Ante la votación del Comité de Ministros sobre el proyecto de Transmisión Eléctrica desde Maule a Biobío, alcaldes de la zona se refirieron al respecto.

Es que el trazado, en el caso local, pasa por comunas como Penco y Tomé. Por ello el alcalde pencón, Rodrigo Vera comentó que  “respecto de la votación por el proyecto Mataquito reitero mi llamado a que se respete la institucionalidad ambiental. En abril de 2024 el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, había hecho un informe desfavorable a este proyecto por deficiencias ambientales en lo ámbitos arqueológicos, faunas, salud pública y, en especial, la flora, que es donde afecta a nuestra comuna por la amFenaza al naranjillo que es una especie protegida y que está presente en Penco”.

A su vez, Rodrigo Vera, recordó que este rechazo viene argumentado por organismos como el Consejo de Monumentos Nacionales o el Servicio Agrícola y ganadero (SAG) “quienes mantienen sus cuestionamientos con observaciones argumentando que la empresa no ha proporcionado todos los antecedentes necesarios para descartar impactos significativos en el patrimonio arqueológico y la fauna local. Es por aquello y dados todos estos aspectos, reitero que se debe considerar el informe del SEA para una toma de decisión”, dijo.

El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, quien también preside la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, dijo que “es un proyecto que parte desde el Ministerio (de Energía), parte desde el Estado de Chile y nosotros, por lo tanto, no nos podemos oponer a esa iniciativa. A lo que nos oponemos es al trazado y la forma en que se instalan estas empresas de manera bastante poco amigables y que de alguna u otra manera, también, lo hacen arbitrariamente, presentando un trazado que no consultaron con la comunidad, entendiendo que hoy día hay procesos y metodologías que albergan estas exigencias”.

Etiquetas

Notas Relacionadas