Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Trabajadores informales por cuenta propia concentran el 41,3% del total de ocupados informales

Más de 188 mil trabajadores ocupados informales en el Biobío. Según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) las tasas de ocupación informal más altas se registraron en agricultores, trabajadores agropecuarios y pesqueros.

Por: Diario Concepción 05 de Febrero 2025
Fotografía: Contexto | Isidoro Valenzuela

En base a los datos presentados por el INE hubo un leve incremento con respecto del trimestre anterior de un 0.4%.

La tasa de ocupación informal en la Región del Biobío durante el trimestre Octubre–Diciembre de 2024 se ubicó en 26,0%, decreciendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral.

Pero, ¿Cuánto una persona es ocupada informal? El INE las define como “quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales”.

Desglose

Según el Servicio de análisis, en el trimestre de octubre-diciembre del 2024, los ocupados informales en el Biobío aumentaron un 0,4%. Lo cual equivale a cerca de 700 personas.

Vale mencionar que según la ocupación informal, a lo largo de los años, la Tasa de Ocupación Informal (TOI) se ha visto fuertemente incidida por las mujeres. Si el TOI de mujeres es 27,7 en el periodo antes nombrado, el de hombres se posiciona en un 24,8%.

Lo que da como promedio regional, un TOI de 26%. Aunque si bien, en comparación con el trimestre anterior, el INE asegura que bajó 1,3 pp. El incremento interanual de los ocupados informales fue incidido por los hombres este último periodo de análisis (3,5% fue el incremento).

Al respecto del desglose por rama de actividad económica, en el Biobío durante el último trimestre del 2024, las tasas de ocupación informal más altas se registraron en agricultores, trabajadores agropecuarios y pesqueros (62,9%), artesanos y operarios de oficios (39,0%) y ocupaciones elementales (34,9%).

Un punto importante a tener en cuenta, es la cantidad de trabajadores por cuenta propia que están dentro de la informalidad. Este grupo concentra el 41,3% del total de ocupados informales.

Etiquetas

Notas Relacionadas