Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Entregan $491 millones para ferias libres del Biobío afectadas por inundaciones de 2024

En total fueron 23 las ferias beneficiadas en toda la Región. El programa considera un subsidio de hasta $200.000 por puesto afectado, con un tope de $30 millones por organización.

Por: Equipo Digital 05 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Un importante apoyo para la reactivación económica de ferias libres afectadas por las inundaciones de junio de 2024 fue anunciado este miércoles en la Delegación Presidencial Regional del Biobío.

A través del Programa de Reactivación Excepcional para Ferias Libres, impulsado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y ejecutado por Sercotec, se destinarán $491.757.040 a 23 organizaciones de feriantes en el Biobío.

El programa, que responde a la grave afectación que sufrieron los comerciantes producto del sistema frontal del año pasado, busca fortalecer la actividad económica de las ferias mediante inversiones en infraestructura, equipamiento y estrategias de promoción.

Javier Sepúlveda, seremi de Economía del Biobío, comentó: “Las ferias libres son un pilar fundamental de la economía popular y la seguridad alimentaria de nuestra región. Con este apoyo excepcional, buscamos que estos espacios vuelvan a operar con normalidad, fortaleciendo sus niveles de competitividad y desarrollo productivo”.

Asimismo, agregó que “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tenemos el firme compromiso de apoyar a quienes día a día sostienen la economía local y garantizan el acceso a productos esenciales para miles de familias. Sabemos que las ferias libres no solo son espacios de comercio, sino también parte del tejido social y cultural de nuestras comunidades. Esta inversión de casi 500 millones de pesos es una respuesta concreta y efectiva para que las y los feriantes afectados puedan retomar sus actividades con mejores condiciones y mayor seguridad”.

En tanto, Mauricio Torres, director regional de Sercotec, indicó: “Sabemos que la emergencia climática golpeó duramente a cientos de emprendedores y comerciantes. Con este financiamiento no solo ayudamos a recuperar los puestos de trabajo, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la economía local y el comercio justo. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de esta iniciativa, pone de manifiesto su compromiso con los y las emprendedoras”.

Distribución de los recursos

El programa considera un subsidio de hasta $200.000 por puesto afectado, con un tope de $30 millones por organización. Las ferias beneficiadas están distribuidas en tres provincias:

  • Arauco: 11 organizaciones beneficiadas con un total de $145.818.812.
  • Biobío: 1 organización beneficiada con $22.400.000.
  • Concepción: 11 organizaciones beneficiadas con $270.600.000.

Entre las agrupaciones favorecidas en la provincia de Concepción destacan el Sindicato de Comerciantes de Ferias Libres y Ambulantes de Tomé N°1, el Sindicato de Ferias Rotativas de Penco-Lirquén y la Asociación Gremial de Emprendedores La Pérgola de Florida, entre otras.

Respecto a esto, Ingrid Sáez, presidenta de la Feria San Pedro de la Costa, en San Pedro de la Paz indicó que “estoy feliz por haber ganado este fondo para poder desarrollar más actividades”.

“Se nos viene el invierno, con más seguridad. Porque de eso se trata esto, es reactivar lo que perdimos el año pasado para las inundaciones, viento, agua, obviamente. Y hoy día ya vamos a trabajar en una capacitación para seguridad y los recursos van a ser para equipamiento para enfrentar un invierno con más seguridad, con equipamiento, con casacas adecuadas, con zapatos adecuados. Y con, obviamente, lo más importante, la capacidad de seguridad que nos van a dar en este ámbito”, precisó Sáez.   

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la firma de contratos con las organizaciones beneficiadas, marcando un hito en la recuperación del sector feriante en la región. “Nuestro objetivo es que nadie quede atrás en este proceso de recuperación económica y que cada feria pueda fortalecerse como un motor de desarrollo para sus territorios”, concluyó el seremi.

Etiquetas

Notas Relacionadas