
Alumno del Colegio Almondale San Pedro lleva tres años en el deporte, y según contó su mamá no para nunca de entrenar, aunque haya frío o lluvia. Ya ha tenido buenos resultados y este año quiere ser campeón nacional, y a mediano plazo le gustaría llegar a la selección.
“Hijo, por favor, hace mucho frío ¿Realmente quieres ir?”. “Por supuesto”, responde siempre. Yanett Luarte cuenta esto sobre su hijo, Agustín López Luarte, y el remo. Hace tres años que lo practica, y desde que comenzó su historia en el deporte, nunca falla. Nunca debe motivarlo para que asista a un entrenamiento. “De hecho ahora anda resfriado, pero nunca deja de practicar”, dice su mamá.
Agustín cursa segundo medio en el Colegio Almondale San Pedro, y no tiene claro qué le gustaría estudiar en la universidad. De sus inicios en el remo, comentó que “llegué por la actividad extracurricular del colegio. Voy a cumplir tres años. Mi mejor amiga hacía remo hace muchos años, entonces ya lo conocía más o menos. Ahí me entusiasmé para comenzar”.
Al respecto, agregó que “desde el principio me gustó mucho harto el deporte. Hoy, la prueba que más me agrada es el cuádruple. ¿Mi rutina? Practico todos los días casi. En las mañanas, tres veces a la semana. Ahí lo hago antes de ir al colegio, a las seis de la mañana. Nunca me costó ese horario, levantarme muy temprano”.
Además, destacó el valor que tiene para él hacer deporte. “Es algo muy positivo, creo que entre las cosas que me ha aportado es la disciplina para la vida en general”.
Al momento de hablar de metas, a mediano plazo le gustaría llegar a la selección. Y para este año, igual lo tiene claro: “Quiero ser campeón nacional, sería como el principal objetivo para este año. En noviembre es el campeonato, en Curauma”.
Cuando le queda algún tiempo entre sus obligaciones académicas y deportivas, Agustín indicó que le gusta pasar tiempo con sus amigos, hacer actividades con ellos. Y al momento de decir cómo lo apoya su familia en la práctica del remo, no tiene dudas. “Están siempre, me acompañan a todo. Prácticamente, yo diría que es como que reman conmigo”.
Su mamá detalló como es ese apoyo. “La verdad que nosotros, desde que Agustín partió en el remo, estamos siempre apoyándolo. Lo vimos muy comprometido, él es muy disciplinado, muy responsable”.
En esa línea, agregó que “de inmediato tuvo nuestro apoyo, como siempre. Y nos organizamos y desde ese tiempo nuestra vida familiar funciona según los calendarios de entrenamiento y del remo, todo cambió absolutamente. Pero nosotros muy felices, porque lo vemos feliz a él”.
De esas rutinas, detalló que “viajamos con él, lo acompañamos, lo vamos a dejar, lo vamos a buscar, nos turnamos con mi esposo para llevarlo. Un día en la mañana va él, otro día voy yo, las tardes lo mismo. Y siempre trasladándolo, pendiente, participando en las actividades del club. Nos ha mostrado otro mundo, la verdad. Pero muy contentos porque en realidad lo que vemos es que es tremendamente valioso para los niños este deporte, el ambiente que se genera, los hábitos, la disciplina”.
Yanett también destacó la disciplina de su hijo. “Agustín ha sido súper responsable. Le digo siempre que lo admiro, porque a las 5 de la mañana se está duchando para salir. Y con estos fríos, si hay lluvia no importa, lo único que los puede limitar es el viento”.
Del camino recorrido, recordó que “en el 2023 fuimos a Curauma, y él ya fue campeón nacional una vez en el cuádruple. Ha vivido varias experiencias, y la verdad que ha sido muy enriquecedor para él, y para nosotros como familia apoyarlo también. Este año también participó en la regata de la Vendimia, en Mendoza, en marzo. Y ahí también ganaron el primer lugar en cuádruple, y sacaron un segundo lugar en doble. Se ha ido reflejando todo su esfuerzo y toda su disciplina”.
Además, destacó el apoyo que tiene de su colegio. “Se portan un siete con él, lo ayudan mucho. De hecho, le dan un pase porque le permiten llegar hasta las 9, entra normalmente a las 8.15 horas y le dan un pase para ingresar más tarde”.