Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Deportes Concepción y Huachipato prenden el clásico y Silva negó eso de “jugar para atrás”

Técnicos de ambos equipos hablaron de la importancia de este duelo de Copa Chile, con ambos pasando por un bajón futbolístico. El capitán lila se refirió en profundidad a los rumores de camarín.

Por: Paulo Inostroza 26 de Junio 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela

Se dieron la mano, sonrieron juntos, se tiraron loas mutuamente. Es la camaradería fuera de la cancha de dos vecinos que tendrán que eliminarse en Copa Chile, con la ida programada para el miércoles 3 de julio en Collao (19.30 horas), pero también fue la instancia perfecta para hablar de otros temas, sobre todo, los rumores sobre “líos” en el camarín lila. D. Concepción y Huachipato ya empiezan a vivir el clásico.

El técnico morado Manuel Suárez expresó que “es un partido importante por todo lo que conlleva, por la caja de resonancia que tiene. Los dos
queremos ganarlo y nos ilusiona mucho quedarnos con esta llave. Somos locales y vendrá mucha gente, queremos que sea una fiesta y darles una
alegría. Si no, tenemos todavía un segundo tiempo para ganar nuestra opción”.

El DT agregó que “la Copa Chile la hemos tomado con mucha responsabilidad y por eso avanzamos en un grupo tan complejo, pero nuestro objetivo principal es el torneo de Primera B y así seguirá siéndolo. Perdimos los dos últimos juegos y hay que corregir el funcionamiento y recuperar lo que nos ha hecho fuertes en otros momentos del campeonato”.

También analizó que “lo comenté en San Felipe: para competir hay que dar un poco más y en estos dos partidos, en algunos momentos del juego, no hemos estado a la altura tanto en lo actitudinal como en lo futbolístico. Son situaciones que analizamos y hacemos autocrítica interna con los futbolistas. Estamos todos incluidos en la derrota, no es de los jugadores ni de nosotros, es de todos”.

Y de paso aclaró que “tenemos un muy buen grupo de trabajo, porque cada uno entiende el rol que cumple. Al equipo en la semana lo veo bien, lo que pasa es que después hay partidos que jugamos mejor o peor, pero en la semana siempre lo veo bien. Hay un ambiente laboral fantástico, es grato trabajar con el grupo”.

Silva de frente

Y fue el momento del capitán Sebastián Silva, saliendo al paso de críticas y rumores, afirmando que “siempre entramos a la cancha intentando hacerlo de la mejor forma. Se puede empatar, ganar o perder, esto es fútbol, pero cuando te cuestionan tu integridad y directamente decirte que juegas para atrás o para echar al entrenador, es mejor no darle importancia porque la persona que lo dijo lo está haciendo con mala intención”.

El defensor indicó que “me considero una persona bien correcta y por eso mis compañeros me eligieron capitán. Con el profe lo conversamos y quiero que todos sepan que el camarín está más fuerte que nunca. Tengo un vínculo de familia con Joaquín Muñoz, pero mis 18 años de carrera han sido de la mejor forma y ponerlo en tela de juicio es complicado. Duele, pero depende de quién lo dice y también de quién lo cree”.

El ex Cobresal añadió que “cuando los resultados no se dan, la autocrítica viene de todos. Nadie quiere perder y uno debe seguir trabajando. El grupo sigue fuerte y no por esto vamos a cambiar la idea que tenemos desde que llegó el profe y con la que nos sentimos cómodos. Hoy nos reíamos de todas las cosas que se han dicho. Son rumores, pero seguimos trabajando incluso mejor porque cuando no se dan los resultados hay que dar algo más”.

El central lila fue protagonista de la conferencia y dio la cara en todo momento, sin hacerle el quite a ninguna pregunta. Al ser consultado por su baja de rendimiento en las últimas fechas, señaló que “si hoy tuviera una versión espectacular estaría fuera de Chile. Un jugador no va a tener un rendimiento de lo mejor todos los partidos, pero sí hay errores puntuales de los que me hago cargo. El entrenador te ve todos los días y si confía en mí es porque estoy preparado”.

Es el único jugador morado que ha estado en los 14 partidos del año, sin perderse un solo minuto, y advirtió que “en los dos últimos partidos he bajado mi rendimiento, puede ser, y hay hartos factores que influyen, pero soy bien hombre para decir los errores que cometí y sé que tengo la confianza de mis compañeros y el entrenador. Apuntar directamente por el resultado creo que no corresponde, porque cuando ganamos lo hacemos todos y cuando se pierde es igual”.

García: un mes “espeso”

Del lado acerero, el técnico Jaime García sostuvo que “es lindo enfrentar a un club que le costó mucho volver al profesionalismo, lo está haciendo muy bien y para la gente de Huachipato es muy motivante. Hay que disfrutarlo, porque esto no se ve hace mucho tiempo y habrá estadio completo”.
Por el torneo local, sumaron recién el primer punto en las últimas 6 fechas y señaló que “en el fútbol no siempre se gana, pero sacas más cosas positivas cuando no te va tan bien. Cuando están todas las luces prendidas te nublas, lo digo por experiencia propia. Es un partido que tienes que jugar a mil y justo las llaves están abiertas para todos, porque hay equipos grandes que ya se fueron eliminados. Este mes ha sido espeso, bien complicado y hay que sacar enseñanzas, detectar los errores con este remezón”.

Con mucha convicción, concluyó que “tengo un plantel amplio, pero muy joven, sin mucha experiencia. Hemos perdido partidos por errores nuestros, algunos infantiles, y hemos tenido partidos muy malos, como también otros buenos que perdimos. Pienso que el grupo cree en lo que hacemos y también en mí”.

“Sepu”, el sobreviviente

Acereros y morados no se enfrentan desde el 2015 y Claudio Sepúlveda ya estaba ahí. Con Arrué y Felipe Núñez, que ya son técnicos, con Merlo, con Dávila. Esa vez fue triunfo 3-2 por Copa Chile y repasa que “tengo lindos recuerdos de ese que fue mi primer año en el club, venía llegando hace poco y estoy contento de volver a vivir este clásico del Biobío. Es un partido que tomamos con la importancia que se merece y queremos que la familia vaya al estadio y la idea es ofrecerles un bonito espectáculo”.

Cumplió 305 encuentros defendiendo la usina y vive su temporada 11 en el club. El siempre regular volante manifestó que “es un orgullo ya poder vestir esta camiseta y, más todavía, poder hacerlo por tantos partidos. Si uno es histórico o no, eso queda para el hincha. Solo me considero un jugador que trata de entregarse al cien siempre y hacer lo que pide el entrenador”. El “Sepu” tiene 33 años y sigue siendo pieza clave en Huachipato.

Aforo y otros números

Diez años sin ver este encuentro genera gran expectativa y es por eso que el local, en este caso Deportes Concepción, se la jugó por un aforo máximo de 15 mil personas. El encuentro de ida está programado para este miércoles, a las 19.30 horas, en el Ester Roa Rebolledo. La revancha será en el CAP, el miércoles 9, en idéntico horario.

Históricamente, considerando enfrentamientos por Primera División, la B y Copa Chile, estos vecinos se han visto las caras en 81 ocasiones, con marca de 30 triunfos para Huachipato y 28 para Deportes Concepción.

Las últimas 9 veces que midieron fuerzas fue siempre por Copa Chile, eliminándose mutuamente, y la última vez por un torneo nacional fue en
Primera División, el ya lejano 2008, cuando el acero de Fernando Vergara derrotó 3-2 al de “Peineta” Garcés. Gazale y el “Coto” Ribera marcaron para la visita, en tanto que Cortés, Sarabia y Jorge Burgos lo hicieron para el ganador.

Etiquetas

Notas Relacionadas