
D. Concepción debe cortar esta racha de tres juegos sin ganar visitando a un San Felipe que ha ganado solo un partido en lo que va del año y necesita con desesperación salir del fondo de la tabla.
En el papel, enfrente está el mejor rival posible para levantar cabeza, pero como dijo el propio Manuel Suárez: “En esta categoría entras desconcentrado y cualquiera te puede complicar”. El técnico de Deportes Concepción prepara un par de cambios -uno obligado- para abrir la fecha visitando al colista San Felipe, a las 12.30 horas. Los morados necesitan afianzarse en zona de liguilla, a dos partidos de cerrar la primera rueda.
En el último y doloroso 1-2 con Rangers, que se decidió con agónico penal, Suárez volvió al sistema 4-4-2, prescindiendo de un armador más clásico (Ojeda fue al banco) e intentó con un segundo punta (Gillard) que anduvo bastante bien y fue quien abrió la cuenta. El DT aseguró que el esquema tuvo sus virtudes y la derrota pasó más por lo errático que anduvo el equipo. ¿Mantendrá ese dibujo o volverá a poblar la zona media?
Lo cierto es que un cambio obligado será la salida de Sebastián Martínez en la contención, por una contractura en el isquiotibial, que no sería grave y solo lo llevaría a perderse este encuentro. Ese puesto será con toda seguridad para Nicolás Astete, quien sorpresivamente fue al banco en el último juego. El zaguero Sebastián Silva también ha estado jugando con molestias físicas, pero Suárez aseguró que está en perfectas condiciones y cuenta con él para ir por San Felipe.
Los morados obtuvieron solo 2 puntos de los últimos 9 en disputa y actualmente comparten la octava posición del torneo, con los mismos 18 puntos que Cobreloa.
Los números de San Felipe este año son desastrosos por donde se mire y cierra la tabla con 7 unidades. Incluso, ya fue superado por Santiago Morning, que partió la temporada con 9 puntos menos. Este año comenzó con ítalo Pinochet al mando del banco, luego su cargo fue ocupado
interinamente por Pablo Álvarez y hoy el técnico es el uruguayo Francisco Palladino, que partió bien, pero solo sumó 5 puntos de 24 posibles.
El cuadro aconcagüino ganó un partido en todo el año y fue en el tercer encuentro de Palladino: 1-0 a Magallanes el 27 de abril. San Felipe tiene la delantera menos efectiva de la categoría, con solo 10 tantos marcados, y la segunda peor defensa, con 21 goles en contra.
Ambos equipos no se enfrentan oficialmente desde el campeonato de Primera B 2016, cuando los lilas, dirigidos por el “Fantasmita” Pereyra ganaron 1-0 como visitantes, con gol de Marcos Benavidez. Esa tarde aguantaron los 15 últimos minutos con un jugador menos por expulsión de Luciano Gaete.