
En el máximo torneo cestero, será su octavo enfrentamiento en llaves de playoffs y el Campanil tiene una leve ventaja de 4-3. En finales, se verán las caras por tercera vez y las dos anteriores festejó el elenco auricielo.
Luego de una larga temporada, y tal como se proyectaba, la UdeC y Leones definirán al campeón de la Liga Nacional de Básquetbol. Por quinto año consecutivo, el monarca del certamen saldrá entre el Campanil, tricampeón entre 2020 y 2023, y los felinos, que ganaron la edición pasada. Sin dudas, un enfrentamiento que es todo un clásico, con mucha historia sobre todo en postemporada.
En esta campaña, los dirigidos por Santiago Gómez finalizaron primeros en la fase regular, con una leve ventaja sobre el quinteto de Quilpué. En los actuales playoffs, ambos avanzaron con tranquilidad en el resultado en sus llaves previas, aunque sobre todo en las recientes semifinales fueron series muy parejas: el Campanil se impuso por 3-1 a Español de Osorno y Leones por 3-0 a Puerto Varas (ganó los tres duelos por sólo tres puntos).
La gran definición tendrá cambio de formato, pues será 2-3-2 en lugar del tradicional 2-2-1-1-1. Así, el Campanil recibirá los primeros duelos este fin de semana en la Casa del Deporte, y luego la llave se trasladará a Quilpué, donde en caso de ser necesario se jugarán tres partidos seguidos. De no haber campeón aún, la final volvería a Concepción para los encuentros 6 y 7.
🔥⚽ La programación de los dos primeros partidos de la final de la Liga Nacional de Básquetbol. Basket UdeC recibe en Casa del Deporte a Colegio Los Leones. ¿Estarás allí? pic.twitter.com/wJcTQh4DEc
— TVU (@TVU_television) June 4, 2025
En playoffs de Liga Nacional, será la octava vez que se ven las caras. La UdeC tiene una leve ventaja, pues ha ganado cuatro series y perdido tres. De esas llaves, sólo en una ocasión no ganó el equipo que tenía ventaja de campo: fue en las semifinales de la Conferencia Centro 2018-2019, cuando los felinos se impusieron por 4-3 en una serie que el Campanil ganaba 3-1.
La historia de su rivalidad en postemporada comenzó en la temporada 2015-2016, cuando se midieron en semifinales. La UdeC se impuso por 3-1 y avanzó a la definición que perdió con Valdivia, en su única caída hasta ahora en finales de Liga Nacional.
En las finales de la Conferencia Centro 2017-2018, Leones tenía la ventaja de local pero la UdeC comenzó arriba, ganando el primero fuera de casa. Sin embargo, después fue todo dominio felino, que se impusieron en los cuatros juegos siguientes para cerrar el triunfo por un categórico 4-1.
Luego, vino la mencionada semifinal de 2018-2019, donde Leones dio vuelta un 1-3 para cerrar la serie a su favor por 4-3. Y desde 2021 en adelante, siempre se toparon en los playoffs de la Liga.
Ese 2021 jugaron la final de la Conferencia Centro. En una disputadísima llave, donde cada uno ganó sus duelos en casa, el Campanil se impuso por 3-2 y avanzó a la definición por el título, donde venció a Valdivia para coronarse por primera vez.
Después, vinieron dos series que definieron al campeón. En 2022 y 2023, el duelo entre la UdeC y Leones fue en la final del certamen, y en ambas ocasiones ganó el Campanil, primero por 4-2 y luego por 4-1 para configurar un histórico tricampeonato.
La última fue en las semifinales de 2024, donde en otra serie muy cerrada Leones ganó por 3-2 y avanzó a una final donde terminó ganando la Liga por primera vez.
Así, ambos llegan con hambre de revancha: la UdeC por lo sucedido la pasada temporada y Leones por tratar de vencer al Campanil en una final.