
Técnico de la UdeC habló de este equipo que se ubica entre los tres mejores de Primera B, la posibilidad de sumar refuerzos o que se vaya alguna figura y también explicó cómo recuperan tantos balones en la salida. Tema clave en su esquema.
Tres triunfos consecutivos y terceros en la tabla. La UdeC salió de un bache de tres derrota sen línea y la eliminación de Copa Chile y ahora sueña en grande. Los jugadores hablan de ascenso, el técnico Cristián Muñoz explica este buen momento y ya piensa en la segunda rueda.
La “Nona” comentó que “Molina era una cancha compleja que no conocíamos, con mucho viento y la pelota se nos frenaba cuando queríamos salir jugando. Le dimos muy buena lectura al partido y fue un triunfo 2-1 luchado. El equipo entendió que hay partidos que se ganan sin jugar tan bonito, pero sí siendo muy efectivos. Hablamos antes de que Curicó se complicaba cuando le robaban el balón por dentro y así salieron los dos goles. Hemos hablado que terminar con 23 o 25 puntos esta rueda sería extraordinaria y para allá vamos”.
El DT analizó que “hubo partidos que perdimos y eso nos golpeó, entrábamos dormidos. Ahora no, entendemos que estando en la parte alta todos te quieren ganar y ahí tienes que jugarte la vida. Esa madurez toma tiempo, porque es un grupo joven, pero ellos entienden lo que se están jugando”.
Los goles de Herrera y González nacieron robando la pelota en la salida. Al respecto indicó que “trabajamos mucho nuestro modelo de juego y ahí es determinante que los extremos hagan la banda. La tarea del extremo es que al lateral nunca lo pillen en inferioridad numérica. Si como extremo no sigo a mi lateral lo van a pillar dos contra uno, en un torneo donde más de 231 goles salen de esa forma, los extremos tienen que cubrir esa banda y así recuperamos muchos balones”.
De ese sistema agregó que “somos el segundo equipo que menos goles recibe y tiene que ver con que Iam y Molina hacen la banda completa y lo mismo Olivares y Sabando cuando les toca. Ese compromiso está y cuando hay un desgaste generan su propio espacio. En la B la mayoría de los goles vienen de centros, de doblar las bandas y que no hay toma de marcas en el área. Si ves los equipos que están abajo es porque no tienen bien aprendidos esos comportamientos. Acá se hace la banda al cien y si alguien está cansado, entrará un compañero”.
Después de esa pequeña tormenta en el camino, repasa que “trabajo, convicción y valentía es lo que te acerca a los objetivos. Si los jugadores lo sienten así es extraordinario. Estoy contento con este grupo y también con la institución porque cuando perdimos 3 partidos nunca hubo dudas en cuanto al proceso. Lo único que quiero es que el fútbol me dé una revancha, que merezco desde el año pasado y sé que con estos jugadores lo puedo hacer”.
¿Habrá refuerzos? “Vamos a incorporar jugadores, eso está claro. Estamos analizando qué posiciones, todos los equipos están en eso y nosotros también necesitamos variantes. Hay lesiones, tarjetas y en la segunda parte del torneo siempre hay más bajas. No es fácil contratar a estas alturas dentro del torneo porque en Primera B tiene que ser alguien sin minutos o alguien de Segunda o uno de Primera que quiera bajar de categoría”.
Pero confía en apuntarle, nuevamente. Muñoz afirmó que “está también lo económico, que es difícil, pero imagínate que ahora trajimos a Retamal a préstamo de la U y hoy es uno de los mejores jugadores del equipo. Esto es gestión, tiempo para esperar. A principios de año busqué también otros jugadores que ya había dirigido, pero me doy por pagado porque todos se fueron a equipos grandes. Todos están con equipo y soy feliz cuando a ellos les va bien y acá será lo mismo”.
¿Y si le levantan alguna figura? La “Nona” advirtió que “no creo que se vaya alguno. O sea, si me preguntan a mí, creo que estos jugadores tienen que quedarse en este proceso porque van a sumar minutos y seguir creciendo. A veces suena bien ir a Primera, pero… ¿Vas a jugar? ¿Vas a hacer banca cuando acá te ganaste un espacio? Así lo veo yo”.