Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Hasta que quedaron 8: básquetbol Sub 14 parte etapa todos contra todos

Clasificatorio para decidir al representante nacional en los Juegos Deportivos Escolares vivió su última ronda de emparejamientos, en el Colegio San Ignacio, donde la competencia se pone cada vez más interesante, apoyada por este atractivo nuevo formato de definición.

Por: Paulo Inostroza 12 de Mayo 2025
Fotografía: Raphael Sierra P.
En el básquetbol siempre hay diferencias grandes entre equipos, marcadores abultados y al final suelen encontrarse los más potentes. Esta vez, la fórmula para decidir qué colegios nos representarán en el Nacional Escolar serie U14 ha cambiado. Específicamente, desde el 2024, buscando que los ganadores la tengan más difícil y lleguen más fuertes a chocar con los pesos pesados del resto del país. Solo queda la última etapa, con los 8 mejores, equipos que ya están definidos y próximamente conocerán su fixture.
La última llave de emparejamientos se disputó el martes pasado en el gimnasio del Colegio San Ignacio, en San Pedro de la Paz, y algunos favoritos abrocharon su boleto a la ronda final, mientras otros establecimientos que recién comienzan este trabajo, que siempre es un silencioso proceso, dieron cara. Lo cierto es que nadie puede olvidar que son chicos y esto es un juego. Uno donde todos quieren ganar, pero juego al fin.
El profesor Jaime Urrutia es uno de los coordinadores de estas clasificatorias y explicó que “los Juegos Deportivos Escolares, desde el año pasado, para tratar de mejorar el nivel competitivo y sumar una cantidad importante de partidos, hace una eliminación simple de todos los colegios que postulan y después quedan 8, que serían los ganadores, representando a cada provincia. Esa liga 8 tiene 7 fechas, todos contra todos y ya están definidos esos 8 colegios”.
Sobre cómo se distribuyen esos cupos, precisó que “hay uno en Lebu, Biobío tiene otro cupo reservado y Concepción los otros 6, porque es donde existe mayor cantidad de colegios. Los primeros 4 jugarán cruzados, tipo Copa Carranza, y luego será la final. Antes se realizaban las etapas provinciales y regionales, pero algunos equipos tenían un partido o dos de nivel y después se notaba cuando nos representaban afuera”.
Urrutia advirtió que “el año pasado eso cambió y se vio claramente porque La Asunción nos representó en el Nacional y llegó a la final, que perdió contra el San Mateo de Osorno, pero anduvo espectacular. La categoría U17 está jugándose de la misma forma y estamos muy contentos, creo que esta modalidad ha servido mucho”.
Cada vez se añaden nuevos detalles. El destacado profesor comentó que “el año pasado se jugaron las etapas finales en el Alemán y la Casa del Deporte, gimnasios importantes, lo que es muy atractivo para los chicos. Además, se equiparó tanto el nivel que ninguno de los colegios llegó invicto y si engancharon un partido es porque el camino es más competitivo”.

Entre los 8 mejores

¿Y quiénes son los clasificados? Liceo República del Ecuador fue el que batalló más duro para superar al buen equipo de Thomas Jefferson (47-34) e instalarse como uno de los 6 representantes de Concepción, junto al San Ignacio, Sagrados Corazones, Etchegoyen de Talcahuano, Liceo Anita Serrano y el IHC Antonio Moreno Casamitjana de Coronel. Por Biobío irá el Colegio Teresiano de Los Ángeles y solo faltaba definir el cupo de Lebu.
Urrutia agregó que “la Liga 8 empieza la próxima semana y son las últimas 2 semanas de mayo y una de junio. El representante para el Nacional ya debería estar determinado el 15 de junio”.

Después de los abrazos

Mariano Valenzuela tiene 13 años, cursa Octavo Básico y se alzó como una de las buenas figuras del triunfo del IHC de Coronel 43-27 sobre un duro escollo como fue el Colegio Amanecer. El muchacho, de 1,84 metros, comentó que “llevo un par de años en esto y me gusta todo del básquetbol y soy fanático de Lebron James. Nos entendemos bastante bien con los compañeros y me gusta cómo nos entrenan, sueño llegar un día a la selección. Soy alto, pero en realidad no hay nadie muy grande en la casa. Con el colegio veremos hasta dónde llegamos, pero siempre salimos a ganar cada partido”.
Su técnico, Ignacio Alarcón, manifestó que “con el profesor Felipe llegamos el año pasado y es un proyecto que estaba a medias, pero la fundación le ha dado harto realce al deporte, al fútbol y también al vóleibol. Ya tenemos niños que empezaron conmigo en Sexto, unos que no jugaban y de a poco veo cómo han ido creciendo, algunos ya están participando en clubes. Es un grupo unido y casi todos, además, son compañeros del mismo club y el colegio”.
El profesor analizó que “todos entienden bien los conceptos y antes de este partido que ganamos les dijimos que teníamos 3 objetivos: controlar el uno contra uno, atacar el rebote defensivo que no podía ser de ellos y minimizar nuestras pérdidas. Contuvimos al jugador más hábil del otro equipo y pudimos ganarlo”.
Alarcón detalló que “hubo una etapa previa de clasificación y este fue el segundo partido para avanzar al Top 8. Otros tenían un solo partido para entrar y ahora viene la etapa regional todos contra todos para ver quién llega al Nacional Escolar”.
Matías Vidal, en tanto, es entrenador del Liceo Bicentenario Anita Serrano, que derrotó 78-8 al Liceo Jorge Sánchez Ugarte, y señaló que “este equipo lleva 3 años trabajando, este 2025 se nos sumó Josué Aray y se conformó un grupo más competitivo. Antes el colegio solo trabajaba el básquetbol con las damas y hace poco comenzamos con varones y veo este equipo bastante bien. Estamos motivados, esperando algunos refuerzos que se van a sumar y pretendemos meternos entre los mejores cuatro, como primer objetivo”.
Sobre lo que viene, adelantó que “son mínimo 7 partidos y el nivel es alto. Primero le ganamos por amplio marcador al Liceo la Asunción y ahora logramos entrar a la liga 8 donde nos toparemos con equipos fuertes como el San Ignacio, el Instituto Humanidades y ahí estamos nosotros. Solo estamos esperando a nuestro primer rival, pero aquí todos los equipos son competitivos”.
Etiquetas

Notas Relacionadas