
La “U” festejó una de las 15 victorias chilenas en suelo trasandino y 2 fueron del acero, que también ganó en Brasil, Colombia, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
Con el notable triunfo de Universidad de Chile en Argentina (2-1 a Estudiantes de La Plata), hubo que sacar el libro de estadísticas. Solo se cuentan 15 triunfos nacionales en otros países y 2 son de Huachipato. Pero no solo eso, contando sus 8 participaciones internacionales y 19 juegos cruzando nuestras fronteras, los siderúrgicos tienen la tremenda marca de 9 victorias y 8 derrotas. Los de Talcahuano, siempre a la altura en eventos coperos.
El 2009 fue la primera vez que un equipo chileno ganó en Argentina (Lanús 1-2 Everton) y el primer festejo acerero al otro lado de la cordillera fue en abril de 2021, en el Nuevo Gasómetro. Por el arranque de fase de grupos de Copa Sudamericana, Huachipato ganó 1-0 con gol de Cris Martínez.
Fue un cabezazo a los 5’, tras pase de Poblete, con Torrico en el arco rival y Luvera en el banco de la usina. Los de Talcahuano terminarían segundos del grupo, tras Rosario Central, y solo avanzaba uno.
En mayo de 2024 se anotaron otro inolvidable triunfo, ganando 4-3 en La Plata, al Estudiantes de Sosa y Piatti. Javier Correa marcó dos veces de cabeza para los trasandinos, pero Maxi Rodríguez respondió con vistosa media vuelta y Romero mandó la pelota contra su arco tras carrerón de Maxi Gutiérrez.
Un Maxi que estaba imparable y volvió a desnivelar tras cesión de Palmezano, pero Azcacibar empató para el “Pincha”, que salió con todo por otro gol. Era la penúltima fecha, a ninguno le servía el punto. Una contra terrible, a los 95’, terminó con gol de Carlo Villanueva a pase de Sáez y los argentinos eliminados en su casa. En tanto, el equipo que dirigía Francisco Troncoso no pudo como local con Gremio y salió de la Libertadores para entrar a la Copa Sudamericana.
Pero estos éxitos acereros fuera del país no son casualidades. Huachipato logró un increíble 50,8 por ciento de los puntos que disputó en el extranjero.
Todo partió con la Libertadores 2013 y dos inolvidables festejos en casa de Gremio (2-1) y Caracas (4-0). El primero con goles de Falcone y Brian Rodríguez sobre el equipo de Elano y Zé Roberto, el segundo con triplete del propio “9” uruguayo.
En Libertadores del año pasado, volvieron a ganar visitando a Gremio, ahora por 2-0, con anotaciones de Loyola y Montes.
Por Sudamericana, el 2014 vencieron a San José en Sucre, por 3-2, con Mario Salas en el banco y goles de Lucas Simón, Carlos Espinosa y Leonardo Povea. El 2020, con Florentín al mando, hicieron la gracia en Colombia, superando a Pasto por la mínima con gol de Juan Sánchez Sotelo.
Faltaba Paraguay y el 2021 derrotaron a domicilio al 12 de octubre por 2-1. Fue con Luvera en la dirección técnica, doblete de Walter Mazzantti y 30 minutos con uno menos por expulsión de Gazzolo.
Lo último fue en Uruguay, el año pasado, con solitario tanto de Cris Martínez para superar 1-0 a Racing y despacharlo por penales.
Universidad de Concepción ha disputado 10 partidos coperos fuera de nuestro paíss, con 8 derrotas y dos empates: 2-2 ante Santos Laguna y 1-1 contra Olimpia.
Deportes Concepción, en tanto, cuenta 9 encuentros en tierras extranjeras (Libertadores y Conmebol), con registro de 6 caídas y 3 igualdades:2-2 ante Barcelona, 2-2 en Rosario y 3-3 visitando Cali.