
La joven taekwondista regional tuvo una destacada participación en el certamen continental desarrollado en la localidad de Querétaro, donde se colgó la medalla de bronce tras finalizar en el tercer puesto de la división -49 kilos.
En lo alto del podio hizo flamear la bandera chilena la taekwondista regional, Victoria Soto, que se lució con una destacad actuación en el primer Panamericano Abierto Cadete-Juvenil de la especialidad, que se desarrolló en la localidad de Querétaro, México.
La exponente, que este año hace su transición desde la categoría juvenil del programa Promesas Chile, se alzó como una de las mejores del certamen en la división -49 kilos de peso corporal, donde terminó colgándose la medalla de bronce luego de ubicarse en el tercer puesto de la competencia.
El certamen internacional reunió a los mejores talentos del continente y del mundo, ofreciendo oportunidades únicas para los atletas y sus federaciones, ya que entregó como recompensa para los ganadores de cada división de kyorugi (combate) y poomsae (formas), varios wild card con acceso directo al Campeonato Panamericano G-4 en cada división específica, así como la participación en la recién integrada Copa de Naciones. Todo lo anterior además de ser el evento clasificatorio final Sub-22 rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025.
Fue en ese ambiente de alta exigencia, que la deportista del Club Taekwondo Extremo de Concepción logró confirmar todo su nivel, para convertirse en protagonista.
La penquista quedó a las puertas de la final, tras caer en un ajustado combate ante la dueña de casa, Amparo Gutiérrez, quien finalmente se quedó con el subtítulo de la división.
Tremenda actuación en lo que es su primera competencia del año en la serie Juvenil, donde se erige como una de las top a nivel continental.
“Mi nivel en estos momentos es bastante bueno, entreno de lunes a sábado y mantengo la disciplina que implica estos momentos deportivos, sobre todo en la transición de juvenil a adulta. Estas competencias suman un grano de arena en esta transición, la experiencia internacional es muy importante sobre todo en mi categoría, ya que proporciona oportunidades de roce”, manifestó al respecto Victoria Soto, quien de paso se despidió de su categoría en los tatamis mexicanos.
“El abierto panamericano significó mi última compitiendo en la serie -49 kilos, donde estoy clasificada como la segunda mejor dentro de América. Un logro que he ido acumulando desde los comienzos de mi carrera”, sentenció la penquista, que ahora se prepara para ser parte del Open de Río, en mayo, y el Open de Lima, en junio, con miras a su integración a la categoría adulta en las fechas ligas nacionales e internacionales