Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Alfredo Morales y situación de la Sadp de Fernández Vial: “Vamos a agotar todas las instancias”

Accionista del Almirante se refirió a los dichos de Elías Vistoso, que afirmó que ningún equipo del Almirante competirá este año.

Por: Paulo Inostroza 13 de Marzo 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela.

Poco queda para el plazo dado por Anfa para oficializar a los clubes que serán parte de Tercera A y Tercera B esta temporada. Y en el caso de Fernández Vial, los dichos de Elías Vistoso, presidente de Tercera División, dan a entender que Fernández Vial no competirá este año.

Declaraciones que calaron hondo en la Sadp aurinegra. Alfredo Morales, accionista y vocero de la agrupación, dio sus impresiones tras este portazo, afirmando que de todas maneras seguirán trabajando para lograr la aceptación y poder jugar.

Las reuniones fueron dos días, martes y miércoles, ambas en las mañanas, con Elías Vistoso y luego en la Anfp con Pablo Milad. Ambas eran conducentes a mostrar y comentar que queremos ocupar el cupo del descenso, en lo cual la Anfp está de acuerdo. Eso no se ha movido un milímetro. También mostramos que tenemos nuestra programación de pago de la deuda por el informe enviado el 3 de enero desde Anfp a Anfa con el listado de personas que debemos pagar del 2024. Para ello teníamos compromiso con una ticketera más el levantamiento de capital de accionistas nuevos y antiguos. Hasta el miércoles anterior teníamos una línea de trabajo y quedaba esperar que esa línea de trabajo pasara por Justo Álvarez, no sé si en una reunión formal e informal y luego debían informarnos, pero lo único que tenemos son los dichos de Elías Vistoso en una radio“, señaló Morales.

Además, indicó que “no es la forma después de meses de discusiones. Eso además nos lleva a un plano jurídico, pero si vamos a la justicia no hay una causa notificada. Hicimos un trabajo serio, pero ahora tendremos que dar a paso a que los abogados de los accionistas tomen los resguardos, cuantifiquen el posible daño de que el equipo no pueda participar. Qué pasa con el plantel entrenando, los derechos federativos, el cupo”.

“Nada es imposible”

Morales no ocultó su frustración por lo sucedido. “No puedo entender que alguien que se diga hincha vialino o dirigente de la Corporación o la Sadp se alegre por autoflagelarse, por hacerse un daño. Eso es una pequeñez y me da vergüenza. Llevar esto a la justicia sabiendo que los derechos federativos están para usarlos no lo entiendo y esto parece más un partido político que un club de fútbol. Yo podría decir cuándo comienza el juicio, cuándo nos notifican. Ellos han presentado una supuesta demanda en noviembre de 2024, que a la fecha no es notificada”.

Morales señaló que “a las 9 de la mañana estuvimos con el plantel, Elías Vistoso dice que hay un plazo hasta el 15 de marzo. Nos vamos a tomar estos días para que la gente del área jurídica tome determinaciones, pero necesitamos un acta, algo más formal sobre qué ocurre y a partir de ello actuar. Si esto iba a ser tan informal por radio porque nos tiene dos meses conversando por nada. Es desilusionante cómo funciona el fútbol chileno. El daño más grande es a las personas, a quienes hicimos un trabajo serio.

El accionista comentó igual que “en el Chile de hoy, como dijo Nicolás Massú, nada es imposible. Vamos a agotar las instancias y horas que quedan para, en un plazo perentorio que es hasta el 15 o quizás el lunes… Porque hoy hay tanta informalidad que no sé quién cumple esos plazos porque haber esperado tanto para esto no tiene ningún sentido. Lo primero es agotar las gestiones, aunque quede una hora antes de una resolución formal y, cuando esto salga, estudiar qué hacer. Algo formal es de caballeros y gente seria”.

También destacó que en este proceso “fuimos a todas las reuniones que nos citaron, hablamos con la gente que se debía plata, fuimos a ticketera a reunir fondos, reuniones de accionistas para tener capital y armamos todo esto en dos meses para que en los últimos 7 días algo haya cambiado. No sé si será la visita que hizo la Corporación a Anfa, no tengo ese antecedente. Tal  vez es menos complicado para Anfa desligarse del asunto y responder por una radio que cortar el queque“.

 

Etiquetas

Notas Relacionadas