Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Team Dodero logra histórica actuación en el nacional federado

Por: Diario Concepción 12 de Marzo 2025
Fotografía: Cedida

Por Ámbar Traimante Aros

En una contundente demostración de trabajo, disciplina y talento, la Escuela de Karate de Concepción, Team Dodero, consolidó su posición como una de las potencias nacionales de este arte marcial al conseguir que 12 de sus deportistas fueran seleccionados para representar a Chile en competencias internacionales durante 2025, tras su destacada actuación en el reciente nacional federado.

La academia, dirigida por el sensei Andrés Dodero, participó en el torneo con 28 deportistas y obtuvo dos medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce. “Es un número tremendo, es muy bueno. El año pasado tuvimos 6 seleccionados chilenos y el antepasado tuvimos 3 solamente. Año a año hemos ido duplicando esa cifra”, destacó Dodero.

Entre los momentos más destacados del torneo, que reunió a más de 1.400 atletas de todo Chile, sobresalieron las actuaciones de Isabella Sepúlveda, de 12 años, quien se coronó campeona nacional en la categoría 12-13 -47 kg, y de Simón Canales, de 13 años, que también obtuvo el oro en la categoría varones 12-13 +55 kg.

Otro punto culminante fue la participación del referente de la escuela, Sebastián Dodero, quien alcanzó la final en la categoría adulta senior -84 kg, donde obtuvo medalla de plata tras un emocionante combate contra Fabián Huaiquimán, actual campeón panamericano. “Perdió el último combate 5-3, pero iba ganando, entonces fue emocionante ese combate”, relató el sensei.

Preparación rumbo al éxito

Detrás de estos resultados hay un riguroso proceso de entrenamiento. “Entrenamos de lunes a sábado, todos los días. Dentro del grupo del equipo de competencia, 12 atletas entrenaban en doble jornada; en la mañana hacían pesas y en la tarde karate, de lunes a viernes, y el sábado solamente una sesión de karate”, explicó Dodero sobre la preparación de sus pupilos.

El trabajo se ajustó meticulosamente siguiendo periodos básicos y competitivos para llevar a los deportistas a su mejor rendimiento físico durante el torneo, donde enfrentaron un nivel cada vez más parejo a nivel nacional. “Antes se daba mucho que había zonas geográficas en donde el nivel no era bueno, pero hoy en día eso ha ido cambiando y ya está a un nivel más parejo”, comentó el profesor.

La dificultad del campeonato radica en su sistema de eliminación directa, donde un solo tropiezo significa quedar fuera. “Si pierdes un combate, listo, estás fuera del torneo. En un nacional, por lo general, debes ganar 5 combates para poder quedar campeón o llegar a la final”, detalló el entrenador.

De cara al 2025

El calendario para los seleccionados está repleto de desafíos internacionales, y para la escuela, está lleno de ambiciosas metas. A finales de marzo, Sebastián Dodero, participará en topes de la categoría adulta, donde los dos primeros clasificarán al Panamericano de Monterrey, México, en mayo. “En el caso de Sebastián tiene altas probabilidades de clasificar”, señaló el sensei.
Los juveniles, por su parte, enfrentarán topes en abril que definirán su participación en el Sudamericano de Recife, Brasil, programado para julio. Posteriormente, tras nuevos combates de clasificación, podrían acceder al Panamericano de Asunción, Paraguay, en agosto.

Para los adultos, un buen desempeño en el Panamericano podría abrir las puertas al Campeonato Mundial en noviembre. “Si Sebastián queda campeón panamericano, podría clasificar al mundial”, proyectó Dodero.

La escuela penquista llega con altas expectativas a estos compromisos, respaldado por su reciente historial internacional. “El año pasado con los seis seleccionados chilenos que tuvimos, Sebastián Dodero llegó a quedar medalla de bronce en el campeonato panamericano. Con los juveniles tuvimos dos campeones sudamericanos, un bronce sudamericano y en el panamericano una plata y un bronce”, recordó.

Mientras los seleccionados se preparan para sus compromisos, el resto del equipo comenzará a trabajar con miras al campeonato zonal federado de agosto, clasificatorio para el nacional del próximo año. Además, participarán en torneos interregionales, incluyendo una competencia en Puerto Montt en mayo y varios eventos en Santiago a partir de junio.
“Es un placer tener tantos seleccionados. Y queremos más, queremos seguir trabajando para el próximo año, con suerte, para tener 20 o más”, finalizó el sensei Dodero.

Etiquetas

Notas Relacionadas