
Derrota en Calama significó la primera caída de D. Concepción en torneos oficiales desde la llegada del DT. Superó marca del mítico Fernando Cavalleri y ahora deberá levantar cabeza ante Recoleta. El arranque no ha sido nada fácil.
En algún momento había que perder y, cuando no se está acostumbrado, hay que aprender a levantarse rápido. La última derrota de Deportes Concepción en partidos oficiales había sido el 19 de mayo del 2024, cuando cayeron 1-2 ante General Velásquez, con Felipe Cornejo en el banco. Se fue tras empatar 0-0 con San Antonio, pero la llegada de Manuel Suárez redondeó el invicto más largo en la historia del club. Fueron 16 encuentros, sumando aquel juego con el DT anterior, hasta que vino Antofagasta y los superó por 3-1.
La mejor marca era de 15 compromisos sin perder, en la temporada de 1994, cuando bajo las órdenes de Fernando Cavalleri consiguieron 11 victorias y 4 empates. Suárez logró idéntico camino de 11-4, considerando sus 14 partidos en Segunda (incluyendo la definición con Melipilla) y el debut en Primera B (2-2). Fueron casi 10 meses sin caídas desde mayo a marzo.
El “León” también tenía una racha de 15 juegos sin derrotas entre las campañas 1996 y 1997, otra vez con Cavalleri y también con Sergio Nichiporuk calzándose el buzo penquista. Esa etapa estuvo marcada por un gran número de igualdades (11) y solo 4 triunfos.
Los 16 partidos invictos que acabaron en Calama fueron encauzados por 35 goles a favor y solo 11 en contra. San Joaquín (2024) y Temuco (2025) fueron los únicos capaces de marcarles más de un gol, mientras que, en 3 ocasiones, los morados anotaron 5 tantos. La seguidilla más larga de partidos ganados fueron 6 en línea, que se cortaron con el primero de dos empates frente a Melipilla.
El “León” arrancó con 2 partidos que en el calendario siempre asomaron como algunos de los más difíciles, por la categoría del rival y esa dura salida al norte para jugar en la altura. Ahora será distinto porque recibirá este domingo, al mediodía, a Recoleta, que fue goleado en la primera fecha (0-3 con Magallanes) y luego venció a Santa Cruz, el único equipo con cero puntos y siguiente escollo lila.
Los morados se ven aún como un equipo en formación contra rivales más asentados en la categoría y Suárez expresó que tendrán que ir acostumbrándose a eso. Siete titulares vienen de la campaña de Segunda y, de los refuerzos, el único que hasta ahora ha marcado presencia inmediata es Joaquín Larrivey, que anotó en los dos primeros encuentros.
Además, es el único equipo de la Primera B que no pudo aprovechar la Copa Chile para entrar en rodaje y pulir piezas, por falta de calendarización. Todos los demás, debutaron con 3 partidos en el cuerpo y varias lecciones aprendidas.
Esta semana sonaron varios nombres de trayectoria que sorpresivamente se habrían ofrecido al club, aunque al parecer tiraron currículum en varios equipos, como cualquier trabajador buscando trabajo. Todos nombres caros, partiendo por César Pinares y un Cristóbal Jorquera de muy buen 2024, que finalmente se fue a Rangers.
De todas formas, hasta ahora los mayores problemas han sido defensivos, sumado a las lesiones del portero Manosalva y el zaguero Diego Zambrano. Tal vez, la urgencia sea otra.