
Desde las 19:00 horas, el quinteto de la U. de Concepción intentará mantener su racha victoriosa cuando se mida ante los lacustres, en la Casa del Deporte. En lo que va de torneo, el Campanil aun no puede derrotarlos.
Sin pausa continúa la competencia para la Universidad de Concepción en la Liga Nacional de Básquetbol, donde esta tarde volverá a saltar al parquet de la Casa del Deporte, en una nueva fecha del máximo torneo cestero del país.
A partir de las 19:00 horas, el quinteto auricielo recibirá a su similar de Puerto Varas, en la reedición de uno los encuentros más atractivos del certamen, que se han definido apenas por detalles.
En el caso del Campanil, un problema indisoluble en lo que va de torneo, donde no ha encontrado la vuelta ante los lacustres, cayendo en los dos enfrentamientos que llevan jugados, tanto de local como también de visitante.
Una piedra en el zapato que los auricielo esperan sacarse de encima por fin ante su público, y con el respaldo que le dan sus últimas presentaciones en las que acumulan una racha de cuatro victorias consecutivas, la última este jueves cuando le endosaron un contundente 99-78 a CD Valdivia, en el Barrio Universitario. Ocasión donde Sebastián Carrasco retomó su nivel, para convertirse en el mejor jugador con 25 puntos y ocho asistencias, escoltado por los 20 puntos de Maxwell y de Evandro Arteaga, quien desde la banca fue el tercer mejor anotador del equipo con 15 anotaciones.
“Fue un partido bastante completo, en el primer tiempo por ambos lados hubo grandes porcentajes de tiro de campo y en el segundo tiempo por suerte nos soltamos, y se jugó más a nuestro ritmo. Hicimos daño desde pérdidas, segundos tiros, encontramos un buen volumen de juego, también pudimos rotar bastante el equipo y consolidar una linda victoria en casa”, manifestó el DT auricielo, Santiago Gómez.
Con triunfos de 78-77, en la Casa del Deporte, y 90-84 en el Monumental María Gallardo, Puerto Varas encontró la fórmula para superar a la UdeC en esta liga. Partidos que siempre fueron muy ajustados, que se definieron por pequeños detalles, pero que siempre quedaron en favor de los sureños.
“No hemos podido con ellos, de local perdimos un partido que estaba casi a nuestro favor y que en los últimos minutos se nos escapó. De visitante fue complicado, un partido distinto donde siempre tuvimos que correr un poco de atrás”, partió analizando Santiago Gómez.
“Sin duda Puerto Varas es un equipo que complica, porque defensivamente es muy intenso, juega con mucho contacto, por momentos nos ha incomodado, pero así y todo hemos estado cerca de nuestra puntuación habitual. Debemos hacerlo mejor defensivamente, frenar a tres jugadores que llevan el goleo de su equipo, esta vez tenemos que solucionarlo y poder llevarnos el triunfo”, sentenció.
El capitán de la Universidad de Concepción, Diego Silva, reconoció las dificultades que han hallado frente a los lacustres, pero se mostró confiado en amarrar por fin una victoria. “Esta es una liga muy competitiva, muy ajustada, con equipos ordenados, y es el caso de Puerto Varas. Por eso hay que entrar con toda la energía que tenemos, sin confiarnos en nada”, recalcó.
En ese sentido, el escolta apuntó a fortalecer el juego propio. “Con ellos son partidos muy ajustados, que se han definido al último y que ellos han sabido cerrar. No sé si es una revancha, creo que es un partido más donde hay que salir a la cancha y ganarlo;si bien nos aventajan en nuestros enfrentamientos, nosotros estamos arriba en la tabla , es lo que nos preocupa y debemos seguir ganando partidos para seguir firmes en la punta”, cerró.
Con una carga adicional llegará a la Región el quinteto de Puerto Varas, que está sumido en una gravísima polémica.
Aquello, luego de la querella interpuesta por la Liga Nacional de Básquetbol en contra de quien resulte responsable de una posible manipulación de resultado, en el duelo del 15 de enero, cuando ABA Ancud derrotó a los lacustres 92-76. A partir de esto, el Ministerio Público iniciará una investigación a los clubes involucrados.