Deportes

Los notables números de tres técnicos que irían por otro año

Renato Ramos ya fue oficializado para una tercera temporada en Lota Schwager, mientras Manuel Suárez intentaría prolongar su racha invicta en Deportes Concepción y Alejandro Pérez está cerca de tomar las riendas de Naval por cuarta campaña consecutiva.

Por: Paulo Inostroza 06 de Diciembre 2024
Fotografía: Isidoro Valenzuela

Cuesta que los equipos crean en los procesos en un deporte donde muchas veces los resultados parecen ser todo. Los técnicos no duran demasiado en el fútbol actual y prueba de ello es que la UdeC fichó a Cristián Muñoz después de probar con Lema y Torrente el 2024 y Huachipato apostó por Jaime García tras no conformarse con Sanguinetti, Troncoso ni Oca. La excepción a la regla está en nuestra zona, con un entrenador confirmado y dos a punto de cerrar su continuidad.

Tiburón de la A

Renato Ramos llegó el 2023 a Lota Schwager y partió en medio de la incertidumbre de si participarían o no. Se le fueron jugadores en esa espera y supo mantener al plantel fuerte. Esa primera rueda fueron 11 triunfos sin jugar, por no presentación de los rivales, pero ya en cancha sufrió solo una derrota para entrar al Octogonal de nueve equipos como líder.

Ese año fueron 15 victorias en cancha, 5 empates y solo 5 derrotas. Solo le faltó ganar el último partido en Talagante para ascender, pero el “Tiburón” tuvo revancha. Este 2024 mantuvieron la base, se reforzaron de gran forma y cerraron la fase regular como líderes. Contando el triangular final por el título -que se le fue de las manos faltando apenas dos minutos- lucieron marca de 17 victorias, 3 empates y 5 reveses.

Los números totales del ex goleador en estos dos años indican 32 partidos ganados, 8 igualdades y 11 caídas logrando un notable 67,9% de los puntos en juego. Además, su Lota marcó 125 goles y recibió 54. Ramos seguirá el 2025 en Tercera A con Roberto Muñoz.

¿Pérez una vez más?

Lo de Alejandro Pérez en Naval ha sido la historia de un equipo que, con poco presupuesto, siempre ha estado en lo más alto, pero no ha podido concretar el ascenso. El 2022 fue el cierre más lamentable, porque el equipo fue cuarto en la fase final y debió subir, pero no fue así por un castigo extrafutbolístico. Ese año ganaron 11 juegos, empataron 9 y solo cayeron en 5. Estuvieron 16 fechas invictos y, en cancha, merecían llegar a Tercera A.

La temporada siguiente entraron al Octogonal de ascenso como amenazantes sublíderes de la Zona Sur, pero en la fase final no mantuvieron el ritmo y acabaron en quinta posición, donde subían solo dos. El 2023 terminaron con registro de 17 triunfos, 7 empates y 12 derrotas.

Este año otra vez partieron imponentes con 15 jornadas consecutivas sin perder, pero cedieron el liderato y ascenso directo a manos de Lota en la última fecha. Luego llegaron a la final con Malleco por el último cupo a Tercera A y no pudieron: fue un doloroso 0-1 en una temporada donde solo sufrieron 5 reveses en 27 compromisos.

Pérez tiene registro de 45 victorias, 21 paridades y 22 caídas consiguiendo el 59% de los puntos que disputó. Todo indica que continuará un año más y solo hay que cerrar detalles y protocolizar el cambio de presidente, donde Edógimo Venegas ya hizo el traspaso de mando a Luis González.

Suárez no pierde

Menos tiempo lleva Manuel Suárez en Deportes Concepción, pero con su tremenda segunda rueda de este año se convirtió inmediatamente en prioridad para la dirigencia, que ha dicho en todos los tonos que está capacitado para dirigir al “León” en Segunda o Primera B.

El ex ayudante de Pizzi condujo a los lilas en 14 partidos, recortó distancia con Melipilla para llevarlos hasta la final por el ascenso y perdieron mediante penales. Fueron 11 festejos, 3 empates y ninguna derrota, en una rueda donde anotaron 33 goles y le devolvieron solo 9. Con Suárez lograron el 85,7% e irían por más el 2025.

Etiquetas

Notas Relacionadas