Deportes

Argentina y Países Bajos reviven un “clásico” mundialista

Se han enfrentado previamente en cinco ocasiones, una de ellas en la final y otra vez en semis. Los albicelestes recuperan a Di María, pero pueden perder a De Paul.

Por: Ricardo Cárcamo 09 de Diciembre 2022
Fotografía: AFA Selección

“Tenemos una cuenta pendiente con Argentina”, dijo Louis Van Gaal, entrenador de Países Bajos, tras saber que su equipo se mediría con la albiceleste en los cuartos de final de Qatar. Un choque con historia en los mundiales, y la cita de Van Gaal se relaciona con su último enfrentamiento, en Brasil 2014, donde se midieron por semifinales y los sudamericanos pasaron a la definición por penales, tras igualar sin goles en los 120 minutos.

Los naranjas llegan con una campaña casi perfecta al choque de hoy: cuatro partidos jugados, tres ganados y un empate, con ocho goles a favor y dos en contra. En los octavos, se impuso 3-1 a Estados Unidos con tantos de Depay, Blind y Dumfries.

Argentina, por su parte, ha tenido un camino más complicado, marcado por la sorpresiva derrota en el debut frente a Arabia(1-2). De ahí en adelante, los dirigidos por Lionel Scaloni sumaron sólo triunfos, aunque sin convencer del todo. En los octavos, superaron 2-1 a Australia, en duelo donde tuvieron ocasiones para liquidarlo antes pero también se lo pudieron empatar en los descuentos.

Para el encuentro de hoy, es probable que Ángel Di María vuelva al once estelar, aunque hay dudas con Rodrigo de Paul, que sintió un tirón en la práctica del miércoles y desde ahí ha trabajado de forma diferenciada.

Así, el once trasandino sería con Martínez;Molina, Romero, Otamendi y Acuña; De Paul (Paredes), Fernández, Mac Allister; Di María, Messi y Álvarez.

En el lado holandés, Van Gaal alinearía a Noppert; Timber, Van Dijk y Aké; Dumfries, De Roon, De Jong, Blind; Klaassen; Gakpo y Memphis Depay.

Un gran historial

Ambos elencos se han medido en cinco ocasiones previas en mundiales. En 1974, la inolvidable “Naranja mecánica” ganó por 4-0, y en 1978 Argentina se tomó revancha en la final, donde se impuso 3-1 en tiempo extra. En 1998 se volvieron a ver las caras en cuartos de final, y los holandeses celebraron con un golazo de Bergkamp sobre el final.

En 2006 igualaron sin goles en fase de grupos, y en 2014 empataron también en blanco en semis, pero los trasandinos fueron más efectivos y pasaron a la final, donde cayeron con Alemania.

Etiquetas