Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Bafoudec celebrará medio siglo de vida con gala gratuita abierta a la comunidad

La agrupación universitaria celebrará sus 50 años con un espectáculo en que mostrará lo mejor de su repertorio bajo el título “Una historia compartida”, y que estará integrado por más de 100 personas sobre el escenario, entre ellos actuales y antiguos integrantes de sus filas. Cruce generacional de talentos universitarios con entrada liberada. Agendada para este 21 de junio a las 18.00 horas en el Teatro UdeC.

Por: Mauricio Maldonado 04 de Junio 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

Junto con el Coro y Sinfónica UdeC, es uno de los cuerpos estables más aplaudidos y destacados dentro de la zona y también del país. Agrupación que está de celebración y lo quiere compartir con la comunidad. Se trata del Ballet Folclórico de la Universidad de Concepción (Bafoudec) que está próximo a celebrar sus 50 años de vida, hito que tendrá lugar el próximo 21 de junio -a las 18.00 horas- en el Teatro UdeC con entrada liberada.

“No es un detalle que sea un ballet folclórico, esto es un trabajo de muchas décadas tras constituirse como un taller el año 1975 -Taller de Danzas Latinoamericanas- para estar ahora en la categoría y expresión más alta de la danza folclórica. Eso es lo que queremos celebrar junto a la comunidad, un gran espectáculo abierto para todos los amantes de la música y danza la folclórica”, expresó Cecilia Pérez, directora de Servicios Estudiantiles UdeC (Dise).

Destacar que en la presentación en sí, incluirá una serie de pasajes y expresiones folclóricas representativas de todo el continente americano, en los cuales participarán integrantes actuales y de antaño que pasaron por las filas del Bafoudec. “Será un encuentro muy significativo, porque en el tradicional repertorio que despliega habitualmente en sus presentaciones Bafoudec, con los y las estudiantes que lo integran en la actualidad, participarán un grupo aproximado de 100 personas, de los cuales habrá un grupo importante de ex bailarines y baliarinas que formaron parte de esta agrupación. Se producirá un cruce generacional interesante y que es parte de la historia de esta agrupación, además de cuarenta músicos y cantantes que igual formarán parte de esta celebración”, amplió Pérez.

La Vicerrectora UdeC, Paulina Rincón, destacó la relevancia de este cuerpo de baile y de la posibilidad que otorga hace 50 años que los y las estudiantes forman parte de su quehacer. “Es una tremenda alegría que nuestra universidad tiene 106 años, y que de ellos el ballet cumpla 50. Es importante porque desde siempre ha sido trascendental que nuestro estudiantado se forma en materias específicas y disciplinares a las que vienen, sino también desde una mirada integral. Esto incluye el compromiso cívico, el deporte, las artes y la cultura, y en este contexto se inserta el trabajo que hace muchos años atrás era sólo un taller para ser hoy en día -y desde hace un buen tiempo- un ballet de calidad, con prestigio y el profesionalismo de las personas que trabajan en su desarrollo. Es un espacio de encuentro, camaradería, distensión y de poder generar comunidad más allá de las aulas de clases”.

Compartir con la comunidad

José Antonio Cortés, exdirector histórico del Bafoudec y coordinador general de la gala de celebración por los 50 años, entregó algunos detalles de todo lo que ha significado el preparar este importante hito y que se espera que la comunidad penquista asista en masa. “Es un trabajo de preparación que arrancó el año pasado, con integrantes y exintegrantes, para hacer esta propuesta de los 50 años y en marzo pasado iniciamos todo lo relacionado con la labor danzística y musical del espectáculo convocando a diferentes generaciones de Bafoudec, o sea, a personas de diferentes décadas e incluso que viven fuera de la Región. Se planteó como una presentación integradora, esto para que el público pudiera ver cómo ha transitado el ballet dentro de todos estos años, y la idea es eso, de ahí que lleva como nombre “Bafoudec 50 años: Una historia compartida”, el compartir a través del tiempo distintas historias, tanto artísticas como personales”.

Señalar que si bien es una instancia gratuita y de libre acceso, se deben retirar las respectivas invitaciones, las cuales se encuentran disponibles en la boletería del Teatro UdeC (O´Higgins 650).

Etiquetas

Notas Relacionadas