Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Corcubío festejó su segundo aniversario con un gran concierto y premiaciones

Ante un buen marco de público se realizó el acto, que tuvo como eje central la presentación de la Orquesta de Cámara Corcubío. También se dieron algunas novedades importantes de cara al futuro de la corporación.

Por: Ricardo Cárcamo 27 de Mayo 2025
Fotografía: Cedida

Una importante labor está llevando a cabo Corcubío, entidad emplazada en Los Ángeles y que acaba de cumplir dos años de funcionamiento. Para conmemorar su aniversario, se llevó a cabo un concierto de música clásica en el Auditorio del Liceo Comercial Diego Portales Palazuelo de la mencionada ciudad.

Un buen marco de público se dio en el lugar. Loreto Sepúlveda, presidenta de Corcubío, hizo un repaso por la historia de la organización y también de sus metas a corto y mediano plazo. “Tuvimos un sueño, ¿Por qué no tenemos una orquesta filarmónica? ¿Podremos? Bien, nuestra corporación cuenta con la primera orquesta filarmónica profesional en la historia de la provincia de Biobío. Luego, pensamos que nos gustaría ver programas culturales, distintos a lo que usualmente aparecen en radio y televisión, surgió la inquietud de crear un canal de TV. Y hoy, contamos con Corcubío TV, al que se puede acceder a través de nuestra app para celulares y también por algunas empresas de cable”.

Altas metas

La presidenta de Corcubío se refirió a sus planes para el futuro. “Hoy tenemos varias sorpresas, estamos lanzando el Grupo de Amigos de nuestra corporación, quienes tienen y tendrán invitación y acceso especial a nuestros conciertos, los invitamos a todos a inscribirse. Además, queremos crear programas de TV que se puedan emitir por nuestra señal, con temas culturales de nuestra provincia, esperamos realizar el lanzamiento dentro de algunas semanas. Y finalmente, la creación de dos agrupaciones distintas a nuestra filarmónica: una es el Grupo de Cámara Corcubío y la otra, la Orquesta de Cámara Corcubío”.

Estas últimas agrupaciones justamente hicieron su estreno en el concierto de aniversario. El Grupo de Cámara interpretó un extracto de la obra “Stabat Mater” de Giovani Pergolesi, y a continuación la Orquesta de Cámara, bajo la dirección del maestro Diego Gutiérrez, dio vida a reconocidas obras clásicas, entre ellas “Sinfonía 25” y “Pequeña Serenata Nocturna” de Mozart, “La Marcha Radetzky” de Johann Strauss y adaptaciones de música chilena, como una muy aplaudida selección de canciones del grupo Los Jaivas.

En la oportunidad, también se entregó un estímulo a todos los músicos que conforman el proyecto musical, además de un especial reconocimiento a parte del equipo de Corcubío, quienes han aportado su trabajo desde el inicio de esta organización, de forma ininterrumpida. Quienes recibieron esta distinción fueron el director de la orquesta, maestro Diego Gutiérrez, el coordinador de orquesta, Jorge Díaz, el encargado de montaje escénico, Pedro Valdés, y la periodista encargada de medios, Constanza Reyes.

Etiquetas

Notas Relacionadas