Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Presentan a nueva gerente de Corporación Cultural de San Pedro de la Paz

Se trata de Bernardita Neira, nueva cabeza de esta entidad cultural, quien entre los lineamientos planteados para los próximos meses está el apoyo a los creadores locales de distintas disciplinas, generar instancias de encuentro para la comunidad, y fomentar el desarrollo integral de niños y adolescentes a través de las artes.

Por: Diario Concepción 11 de Mayo 2025
Fotografía: Corporación Cultural de San Pedro de la Paz

Con el fin de potenciar el desarrollo cultural de la comuna, esta semana asumió la periodista e ilustradora Bernardita Neira como gerente de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz; quien de inmediato anunció una política de puertas abiertas a la comunidad artística, así como una gestión seria y transparente que beneficie al público de todos los sectores de la comuna.

Tras ser presentada por el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, ante el Concejo Municipal y reunirse con su equipo de trabajo, la gestora y ex presidenta del directorio del Teatro Biobío comentó algunos de los desafíos que enfrenta la comuna en materia artística, así como algunos de los principales lineamientos que tendrá su gestión durante los próximos meses, comenzando con distintas inversiones en materia de infraestructura.

“Contamos con una Casa de la Cultura amplia, equipada y en un entorno privilegiado, pero que ha estado en un lamentable estado de abandono durante los últimos años. Además de hacer reparaciones a la estructura, se debe restablecer el orden financiero, legal, administrativo y sanitario de este espacio. Hoy tengo en mis manos la misión de devolver la estabilidad y dignidad a un equipo de personas que ha sido muy golpeado, y que lleva varios meses sin dirección”, dijo la nueva gerente.

En esta línea, el alcalde y presidente de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, calificó la llegada de la nueva gerenta como una oportunidad para que se profesionalice la gestión que realiza este espacio cultural para nuestras vecinas y vecinos, y el Gran Concepción en general. “Bernardita Neira es una profesional con trayectoria y conocimiento en materia de gestión cultural. Estamos convencidos que tanto su experiencia, capacidades de gestión y amor por las artes nos permitirán potenciar el trabajo que desde San Pedro de la Paz se hace en torno a la cultura y desarrollo local”.

Parte del trabajo por realizar es abrir las puertas a creadores e intérpretes de la comuna, fomentando la participación de diversas disciplinas y áreas del conocimiento. “San Pedro de la Paz es una comuna donde residen muchos artistas, pero que no cuentan con un lugar para ensayar, capacitarse y mostrar su trabajo a la comunidad. Es por ello que estamos realizando un catastro comunal y un plan de difusión que incluirá cápsulas audiovisuales y boletines informativos, además de procurar una mayor presencia local en los espectáculos y ferias que se realicen en la comuna”.

Otro de los desafíos que enfrenta la corporación es generar talleres y actividades en otros barrios de la comuna, puesto que hoy la programación y la oferta académica se centran en la Casa de la Cultura del Parque Laguna Grande. “Cumpliremos con el deber de difundir y llevar las artes a todos los rincones de San Pedro de la Paz. Se trata de un elemento clave para el desarrollo humano y social”, dijo.

Palabras a las que añadió que “comprendemos que hoy nuestra comuna muestra una evidente falta de cohesión social producto de factores tanto económicos como territoriales. En ese sentido, tendremos un enfoque integrador con actividades que incluyan a vecinos de todos los sectores y fomentaremos la generación de elencos colectivos y comunitarios”.

Por último expresó que “este es un desafío muy emocionante y enriquecedor, pero al mismo tiempo de mucha responsabilidad. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con las necesidades y urgencias de la comuna en materia cultural. Para ello fortaleceremos la vinculación con la empresa privada, con el municipio, con el Gobierno Regional, con el Ministerio de las Culturas, con otros centros culturales y con distintas organizaciones de la sociedad civil que incluyan actividades artísticas en sus modelos de gestión. Es un trabajo que deberemos realizar de manera escalonada: primero ordenamos la casa y luego podemos empezar a crecer”.

Bernardita Neira es periodista, ilustradora y gestora cultural reconocida por su compromiso con el desarrollo artístico en la Región del Biobío. Además cuenta con un Magíster en Humanidades, mención Literatura, y un Diplomado en Gobierno Corporativo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2019, Bernardita fue elegida presidenta del directorio del Teatro Regional del Biobío en dos periodos, cargo que desempeñó hasta 2023. Durante su gestión, lideró la institución en contextos desafiantes como el estallido social y la pandemia, destacándose por su profesionalismo y calidad humana .

Etiquetas

Notas Relacionadas