
En el marco de las actividades oficiales que celebran el 78° aniversario de la UBB, su agrupación sinfónica guiada por la batuta del destacado músico Jaime Cofré, desplegará dos imperdibles conciertos durante esta semana. En detalle, estas presentaciones serán hoy en el Aula Magna del Campus Fernando May, y el jueves en el Aula Magna del Campus Concepción, ambos conciertos pactados para las 18:00 horas con entrada liberada.
La Orquesta UBB la compone un total de 34 integrantes, todos estudiantes del Conservatorio de Música Laurencia Contreras, que se subdividen en las familias de las cuerdas, los bronces, las maderas y la percusión.
Estos últimos tendrán la misión de abrir los conciertos, bajo la supervisión del músico y docente Gipson Reyes. Luego ingresará la orquesta completa e interpretarán obras del compositor Jean Sibelius y Gustav Holst.
“Estar en la celebración del aniversario de esta casa de estudios superiores es un aliciente tanto para mí como director, así como también para los chicos, que representan a la universidad a través de su ejecución instrumental; creo que año a año nosotros tenemos la responsabilidad de celebrar junto a la gente, pero lo más importante es que la gente también quiera celebrar con nosotros, así que esperamos que el público nos acompañe”, expresó Cofré, quien desde el 2016 encabeza esta agrupación docta.
Palabras a las que añadió que “es una orquesta de estudiantes, lo que significa una importancia mayúscula como ente formativo y el nivel que ha alcanzado en sus presentaciones”.
Además de los compromisos agendados en Chillán y Concepción durante abril, la Orquesta UBB se presenta en distintos escenarios durante cada temporada. Así para 2025 proyecta también la celebración de los 85 años del Conservatorio Laurencia Contreras -durante octubre- en el Teatro Biobío, además de conciertos de Navidad, que se han convertido en una tradición esperada, tanto por la comunidad universitaria como por el público general.
“Siempre tratamos de hacer dos programas antes del concierto del conservatorio. Seguramente vamos a tocar, no solamente en la universidad, sino que vamos a salir a dar una vuelta por el barrio y también -en lo posible- ir a tocar a Chillán, porque la UBB es una sola y tiene carácter birregional, así que queremos estar presentes en Ñuble y Biobío”, concluyó el director.