
La ópera prima del colectivo local Las Improperias vuelve esta semana a la cartelera cultural penquista. Propuesta de improvisación que aborda la salud mental y en cuyo desarrollo ejerce una gran influencia el público presente. Agendada para este jueves a las 20.00 horas.
Luego de distintas funciones a nivel local y tras presentarse con éxito en tierras trasandinas a fines del año pasado, el colectivo Las Improperias trae nuevamente a la cartelera cultural penquista “El psiquiátrico rosado”, obra de improvisación que aborda el complejo tema de la salud mental.
Esta nueva función tendrá lugar este jueves 13 de marzo -20.00 horas- en Sala Bandera Negra (calle Tucapel 1502) y cuyas entradas se encuentran disponibles a través del sistema PortalTickets. “Esta es una obra que venimos trabajando desde el 2022, un año después de constituirnos como colectivo, siendo una comedia que aborda la salud mental, temática que se desarrolla durante todo el transcurso que dura la propuesta”, señaló Fernanda Marín, actriz del montaje que representa el rol de la doctora Adriana Snake.
Un formato de teatro que es un desafío no menor, ya que es un montaje que durante cerca de una hora, se debe sostener a través de la improvisación y el interés del público en involucrarse en su trama. “Es una obra muy interactiva, el público participa activamente dentro de la trama de la obra. O sea, la gente se ve un poco en la situación que tiene que pensar sobre el tema y darnos datos e información para que nosotros -junto a Elizabeth Faúndez en el papel de Dorothy de la Oz– podamos crear la historia”, explicó Marín.
Palabras a las que Rodrigo Torres, encargado de iluminación y aspectos técnicos de la compañía, añadió que “esto igual se presenta como una sátira a la salud mental, al modo en que se aborda en nuestro país este tema. Y el público, en esa participación, tiene un rol súper fuerte, ya que entrega como la información de la paciente. En todo ese juego en que la paciente llega a la consulta, ellos mismos -la audiencia- van resolviendo el trauma que padece”.
Si bien el viaje que realizaron a Buenos Aires consistió en desplegar una sola función de esta obra y aprovechar la oportunidad para tomar clases de improvisación -con la idea de profundizar en conocimientos y consolidar lo que proponen como colectivo-, fue sumamente enriquecedor y provechoso como artistas escénicas, posibilitando para este año el poder regresar por esos lados.
“Nos fue muy bien, tuvimos una excelente crítica y muy buena crítica del trabajo. Les pareció muy desafiante para el público la propuesta, ya que les hizo pensar el cómo sanar a un paciente. Aparece una mirada colectiva para tratar a una persona desde la arista de la salud mental”, dijo la actriz.
Detallando que “nos presentamos en la previa del Festival ImproBA, función que hicimos en la sala El Piso Teatro. Un espacio que fuera de presentar propuestas de teatro más tradicional, aborda mucho la improvisación. Y en línea con lo bien que nos fue, estamos invitados este año al festival mismo, el cual se realizaría en el mes de octubre”.
Más allá de esta posibilidad, dentro de las proyecciones del colectivo está el poder realizar funciones de “El psiquiátrico rosado” en colegios y también en otros espacios culturales de la ciudad, esto producto de postulaciones a convocatorias que realizaron el año pasado y cuyos resultados se conocerán prontamente.
Igualmente, está en planes el poder estrenar otras obras en la misma línea de la improvisación y abordando temáticas similares en complejidad. “Estamos trabajando en una nueva obra que está en pleno proceso, y que abordaría la crisis medioambiental. No hay fecha de estreno, pero la idea sería que este año hay resultados de ese trabajo, y además comencé el trabajo de una propuesta a modo unipersonal cuyo nombre es ‘Huilliche’. Una obra de improvisación que es un ritual en el cual conmemoro a mi madre, quien falleció hace un tiempo atrás. Toca temas delicados y profundos. Puede ser que en abril realicemos una temporada de este trabajo”, cerró Marín.
Para conocer más detalles sobre el trabajo de este colectivo, procesos creativos, funciones y más, visitar su cuenta de Instagram @las.improperias.