
El nuevo proyecto musical de Claudio y Rodrigo Infante, Francisco “Pollo” Muñoz y César Badilla nace como una especie de “terapia musical” y está centrado en componer y entregar una propuesta de calidad con diversas influencias. Entre mayo y junio estrenarían su primer sencillo, presentándose en vivo en julio en el Bar de René en Santiago.
Es una propuesta que se comenzó a fraguar hace más de un año atrás, en que la amistad, también la familia, y ganas de crear algo nuevo hicieron posible que por fin se concretara este 2025.
Se trata de la banda penquista Animal de Costumbre, una especie de súper grupo local configurado por los hermanos Rodrigo y Claudio Infante -el primero vocalista de Peter Ron, y el segundo histórico bajista de Machuca- junto a su tío Francisco “Pollo” Muñoz -Emociones Clandestinas y también Machuca- y al experimentado músico César Badilla – ex Pegotes y miembro de Ks Perro-, quienes hace unas semanas dieron a conocer el proyecto a través de las redes sociales.
“Fue creada por Claudio Infante junto a César Badilla como una especie de ‘banda terapia’ durante el proceso de rehabilitación de Claudio, quien enfrentó un largo año y medio alejado de la música por motivos de salud.
Consciente de que no retomaría su trabajo con su histórica banda Machuca, Claudio decidió construir un nuevo proyecto musical que lo ayudara a regresar a los escenarios de manera lúcida y renovada”, explicó Rodrigo Infante.
Profundizando que “él sabía que al salir de su rehabilitación, no iba a estar con Machuca, y lo que más quería era tocar y hacer música. De hecho, mientras pasó ese período encerrado, una de las cosas que más hizo fue tocar. De ahí el por qué de Animal de Costumbre, crear música nueva, componer, sacar discos y tocar en vivo, y también volver a tocar en familia. O sea, hay toda una historia familiar musical bien bonita, somos una banda que está preocupada sólo de hacer canciones, de disfrutar la música ”.
Y tal como lo cultivado en las respectivas bandas de cada uno de los integrantes del proyecto, las composiciones van por la línea de las guitarras rápidas y afiladas del punk rock. Una fusión de las influencias y los sonidos que han ido adquiriendo con los años estos músicos penquistas.
“Cada uno le agrega, en cierta medida, la carga musical que trae. Es la suma de nuestras bandas madres y más, nos hemos estado dando unas libertades de composición que incluso caben en el new wave, en la línea del rock clásico tipo The Cult. Que sea algo distinto, aunque no nos estamos rebuscando en crear un sonido radicalmente nuevo, pero sí de calidad. Queremos sacar un buen producto”, explicó el vocalista.
A lo que amplió que “es una propuesta honesta de diversión, de invitar a la gente a pasarlo bien, que sean canciones coreables, que se produzca un intercambio de energía con el público”.
Dentro de las metas de esta nueva banda, está poder liberar un primer sencillo entre mayo y junio. Tema que vendría acompañado de su respectivo videoclip. Igual no es algo complemente seguro, ya que la idea es tomarse las cosas con calma y hacerlas de buena manera.
“Queremos terminar bien las canciones, tocarlas harto e incorporarlas a nuestro ADN. Le estamos dando varias vueltas a las composiciones, con harto ensayo, porque queremos entregar un producto bueno. Las fechas pueden variar, pero sí proyectamos dentro de este primer semestre estrenar material”, dijo el menor de los hermanos Infante.
Si bien no hay apuro, el proyecto igual está pensado en grande, es decir, si bien proyectan estrenar sencillos cada cierto tiempo, estos formarían parte de un trabajo más extenso. “Queremos lanzarnos al tiro con un disco, un LP, con algunos sencillos de por medio. De dos a tres temas, que la gente escuche la banda, si le gustan o no las canciones. Igual pensamos que eso se irá dando solo”, afirmó el músico de Peter Ron.
Destacar que ya con algo del proyecto sonando en las radios y vía streaming , tendrán su estreno en vivo el 11 de julio en Santiago. Específicamente en el Bar de René junto a la banda Voodoo Zombie. “Lo de Concepción vendría después, agosto o septiembre, pero queremos programar bien eso. La idea es que no sea una tocata cualquiera, sino más bien una invitación para que la gente vaya y conozca este nuevo proyecto, que si bien puede ser de punk rock, no deja de ser algo serio y bien profesional”, expresó Rodrigo Infante.
De entrada, aparte de los integrantes, la banda llama la atención por su nombre, el cual tendría una explicación por el lado de la ciencia y el paso del tiempo. Muy en línea con el rango etario y etapa de la vida en que se encuentran sus músicos.
“Charles Dickens decía que la gente o personas son animales de costumbre, que se van desarrollando según su vida, su entorno y su realidad. Si una persona no asume que es un Animal de Costumbre, no podrá hacer cambios significativos en su vida, porque primero hay que asumir lo que somos”, manifestó el músico.
Completando que “nosotros asumimos que somos animales de costumbre, o sea, asumir lo que estamos haciendo, nuestra edad, que esta implícito por ser mayores, viejos y mañosos. Es un nombre y banda que no es pretenciosa al igual que la música que estamos haciendo, es tal cual y acostumbrándonos a los tiempos de hoy”.