
El grupo penquista lanzó su primer álbum, que transita entre el hardcore, el punk y el metal, con letras cargadas de crítica social y experiencias personales. El disco busca consolidar su identidad mientras la agrupación proyecta su promoción en su ciudad de origen y otras regiones. Álbum disponible en todas las plataformas digitales.
Por Damari Saavedra Cifuentes
La banda penquista que recorre estilos como el hardcore punk y el thrash metal, lanzó su primer disco completo, “Nuestra sangre está llena de tierra”. Este álbum, producido por The Dog Studios -Matías Bahamondes- junto al resto de los integrantes, llama a la reflexión y a la crítica social a través de sus letras y voces únicas.
Esta nueva propuesta musical abarca diferentes temáticas sociales, psicológicas y filosóficas, no tan solo su sonido o lírica, sino que también su estética visual y creativa, como lo es su portada y nombre. “La temática del disco se basa en distintos tópicos, pero en general habla de críticas sociales, historias de infancia e historias personales. También, su portada refleja las letras, es como la inocencia en medio de un caos de la sociedad”, explicó Valentina Arechavala, baterista de Hierra.
La idea de este disco nació en 2024, luego de terminar su primer EP “Que comience la Hierra”, pieza de tres canciones que los inspiró a lanzar material de larga duración. Así, comenzó el proceso de preproducción y grabación con canciones que ya tenían guardadas. Se compone de 10 temas con títulos como “Será esta mi muerte”, “Consciencia real” y “Vidas de papel”, composiciones que trabajaron Arechavala y Francisco Molina, guitarrista de la banda. “Entre los dos trabajamos todo lo que es la composición. Él se preocupa más de lo que son los riffs de las guitarras y en cuanto a estructuras, yo trabajo todo lo que son las letras”, indicó la baterista.
Al igual que su trabajo anterior, este álbum reúne estilos como el hardcore, punk y metal. Sin embargo, prefieren jugar y fusionar más de un género pues es parte de su identidad como banda. “Nos caracterizamos por mezclar varias cosas, no nos cerramos en un estilo en particular. Somos bien variados, nos gusta el metal, el punk, el hardcore, pero no queremos cerrarnos a algo”, expresó Arechavala. A esto agregó que “algunos nos dicen que el disco es más thrash, otros nos han dicho que es más hardcore, otros que es más punk, pero la verdad es que tiene de todo un poco”.
Actualmente, “Nuestra sangre está llena de tierra” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Por su parte, el grupo está enfocado en la promoción de este nuevo álbum, con la vista fija en agendar próximas presentaciones en vivo, considerando Concepción como una de sus prioridades. “Si bien en la interna igual pensamos en canciones nuevas para ir trabajando pronto, la idea es seguir promocionando esto, primeramente acá y en otras partes también, para que el resto de otras regiones también conozcan la banda y los temas”, cerró.
Hierra es una banda de metal con tintes de groove metal y punk de Concepción, conformada por Isis Gamonal en la voz, Pitu González en bajo, Valentina Arechavala en batería y Francisco Molina en guitarra y voz. Si bien hubo diversos cambios en su formación, su actual composición se originó de forma natural.
“Con Francisco fuimos colegas en un colegio, los dos somos profesores. Después por contacto de un amigo en común, logramos llegar a Pablo, el bajista y cuando andábamos buscando vocalista, que era súper difícil encontrar una voz así como la de Isis, también fue por medio de un amigo que conocíamos”, recordó.
Este proyecto musical se concretó en 2023, luego de varios ensayos y presentaciones. A inicios de 2024, lanzaron su primer EP compuesto por tres singles junto a dos videoclips de las canciones “Traicionaste” y “Mi revolución”. A pesar de su corta trayectoria, lograron presentarse en el festival REC, así como también en “Extreme Beer Festival” en Talcahuano y en el Festival femenino Udara en Valparaíso.