
Concepción y gran parte de la Región del Biobío enfrentarán un nuevo evento climático desde el martes 11 de junio, con lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de aguanieve en sectores precordilleranos. Senapred activó Alerta Temprana Preventiva, mientras que Meteored proyecta precipitaciones hasta el lunes 16.
Con una máxima pronosticada de 13°C para Concepción, este viernes se mantuvo con nubes amenazantes de lluvia durante gran parte de la jornada. Con mínimas proyectadas, según Meteored, que oscilarán entre los 3 y 6 grados durante este fin de semana, se esperan días tranquilos, pero helados.
Ahora bien, según el citado sitio web, a partir del miércoles 11 de junio se dejarán caer intensas lluvias en toda la Región del Biobío.
Esto lo corroboró el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en un reciente Informe de Análisis de Riesgos, en el cual declaró Alerta Temprana Preventiva para todo el territorio regional.
#SenapredBiobío Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por evento meteorológico. Infórmate más en https://t.co/dFidbzGxn3 pic.twitter.com/HEHnPrdPqu
— SENAPRED (@Senapred) June 6, 2025
En dicho informe, el Servicio resume que “De acuerdo con la información proporcionada hoy por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante el Aviso Meteorológico A204/2025, se prevé la ocurrencia de precipitaciones de intensidad normal a moderada en los sectores del litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la Región del Biobío, desde la noche del martes 10 hasta la noche del miércoles 11 de junio, esperándose aguanieve para el tramo precordillerano de la región”.
Asimismo, agregó que “a través del Aviso Meteorológico A205/2025, se informa la probabilidad de viento de intensidad normal a moderada durante el mismo período, afectando los sectores del litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera de la Región del Biobío”.
En base a esto, Senapred informó los montos de precipitaciones y velocidades de viento por zonas:
Para el próximo martes se esperan precipitaciones que bordean los 30 a 40 milímetros en la zona del Litoral y respecto a los vientos pronosticados, Senapred informó que podrían llegar a los 60 km/h en el mencionado territorio.
La situación se repetirá en la Cordillera de la costa.
Mientras que en el Valle longitudinal y precordillera, las lluvias oscilarán entre los 25 y 35 milímetros, pese a esto, no se observan vientos considerables en el informe del Servicio.
Para el próximo miércoles 11 de junio, el informe de Senapred no anuncia lluvias, pero si fuertes vientos en todo el territorio regional. Los cuales podrían incluso superar los 60 km/h en el Litoral, Cordillera de la costa, Valle longitudinal, precordillera, mientras que en la cordillera se esperan vientos desde los 50 a los 70 km/h.
En contraste con la información otorgada por el Senapred, Meteored entrega un detallado pronóstico del tiempo en la Región del Biobío.
🌧️ Lunes y martes: ¡Se viene! Lluvias y viento 🌬️ de hasta 90 km/h por sistema frontal y onda corta.
Revisa las regiones afectadas con @lareinacampos 👇🏻.https://t.co/uUpr44VEkv
— Meteored.cl (@meteoredcl) June 6, 2025
Según el citado sitio web, las lluvias comenzarán desde el miércoles y tendrán un 90% de probabilidad. Se observarán cerca de 27 milímetros de agua y vientos con velocidades superiores a los 37 km/h.
Durante el jueves 12 de junio, la situación será similar, pese a tener un 80 % de probabilidad de precipitación la temperatura máxima pronosticada para ese día es de 12° y una mínima de 7°C.
Esta situación climatológica se sostendrá hasta el lunes 16 de junio, donde durante la medianoche dejarán de sentirse las precipitaciones.
👀 ¡Se vienen las lluvias! 🌧️ Primer sistema frontal llegará el lunes a #Chile
Así lo confirma @vvanesaug en su pronóstico 👇🏻.https://t.co/CSNzpJ6AH4
— Meteored.cl (@meteoredcl) June 6, 2025
El anuncio de Senapred y el pronóstico de Meteored, plantean un complejo escenario para las ciudades donde históricamente se han presentado inundaciones, incluso con cifras de precipitaciones menores a las proyectadas por ambas instituciones.