
Estudios dicen que papás se involucran más y pasan tres veces más tiempo con sus hijos que generaciones previas, pero la mayor demanda de crianza y cuidados sigue sobre la madre. Así ha sido históricamente y sobran razones para cambiar por completo la historia. Y el Día del Padre es una fecha para celebrar avances y sensibilizar los avances.
Un proyecto FIC-R permitirá generar un programa único en Latinoamérica que aúna las capacidades de la Ucsc, UdeC, UBB y USM, y se orienta a aplicar la herramienta. La meta del postgrado que partiría en 2023 es formar capital humano avanzado para impactar en el desarrollo local.
Son las conclusiones preliminares de un estudio en el norte, centro y sur de Chile que está desarrollando un equipo de científicos de cuatro universidades, incluyendo la Ucsc como la más austral, para determinar el impacto de la megasequía en estos sistemas clave para la provisión de agua en muchas localidades.
Desarrollo es parte de un proyecto FIC-R ejecutado por el Centro de Vida Saludable que hoy realiza un estudio definitivo para probar beneficios de la plataforma y la mobile health.
Cada tercer jueves de junio se busca sensibilizar sobre uno de los 10 tumores más comunes y cuya incidencia va en alza, dado el envejecimiento de la población y los hábitos nocivos que están cambiando el perfil epidemiológico.
Los doctores Rodrigo Herrera y Ángela Sierra fueron seleccionados para integrar el programa de la Academia Chilena de Ciencias, con el que reconoce excelencia y potencial de investigadores jóvenes en Ciencias Naturales y Exactas, promoviendo vínculos y colaboración.