
El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres en Chile y suele avanzar sin síntomas en sus primeras etapas. Especialistas destacan que el diagnóstico precoz eleva significativamente las posibilidades de recuperación, con una tasa de éxito superior al 90%.
El propósito de la investigación es producir un aditivo de factura verde como opción a los existentes, contribuir a la reducción de la huella de carbono en la industria papelera y ofrecer oportunidades de negocio a los recicladores.
El director del Instituto Océanos UdeC, Dr. Osvaldo Ulloa, fue el encargado de materializar la donación del submarino de descenso autónomo, que fue parte de la expedición “Atacamex”, marcando así un hito en la conservación de la historia científica chilena.
Para la académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC, Dra. Verónica López López, el anuncio del Presidente Gabriel Boric Font para financiar la creación de cementerios municipales de mascotas es una muestra clara del cambio cultural que vive el país en materia de bienestar animal.
Las remozadas instalaciones son el resultado de un trabajo que se extendió por varios meses, y que permitió adaptar más de 800 metros cuadrados a las necesidades de las y los estudiantes. Destacan las colecciones de cómics y música, junto a las salas pensadas en la neurodivergencia.
Unos 80 estudiantes de los liceos Pencopolitano de Penco, Trapaqueante de Tirúa y Bicentenario Filidor Gaete Monsalve de Llico, participarán en el Encuentro de Acuicultura 2025, que se realizará este miércoles 4 de junio, en la localidad Llico, Arauco.