
En Concepción se realizó el lanzamiento de la campaña de Carolina Tohá para las primarias oficialistas de este 29 de junio, instancia en la que estuvieron presentes militantes de la DC.
En la Plaza de la Independencia de Concepción, se realizó el lanzamiento de la campaña de Carolina Tohá (PPD), precandidata presidencial del Socialismo Democrático, de cara a las primarias del oficialismo del próximo 29 de junio.
La instancia congregó a militantes del Partido Socialista, Partido Por la Democracia, Partido Radical y Partido Liberal, junto a simpatizantes y adherentes independientes, quienes buscaron entregar un mensaje de fuerza y cohesión del sector progresista.
Asimismo, la actividad fue liderada por los senadores Gastón Saavedra (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y la exministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte (PS); y en la instancia reiteraron el llamado a votar por la exministra del Interior.
Sin embargo, uno de los temas que se tomó el lanzamiento fue el eventual apoyo de la Democracia Cristiana a la candidatura de Tohá. Fue así que miembros de la DC, que asistieron a la actividad, adelantaron que el próximo martes 3 de junio se definirá, a nivel nacional, la postura del partido para estas primarias.
“Somos varios los militantes que estamos aquí. La decisión final, el partido la toma el próximo martes en su Consejo Nacional. Pero creemos que en política hay que ser consecuentes. Hace mucho tiempo que la Junta Nacional del Partido definió claramente que el domicilio político de la Democracia Cristiana es la centroizquierda”, afirmó Pedro Vera, delegado de la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano.
Asimismo, Vera adelantó que la opción de apoyar a la militante PPD ya ha adquirido fuerza en las bases regionales y sólo falta una ratificación nacional. “En muchas regiones del país, las juntas regionales ya han ido tomando acuerdos en términos de trabajar por Carolina Tohá”, complementó.
Cabe precisar que, al no ser parte en primera instancia de la primaria presidencial, los militantes de la DC no pueden votar, pero sí manifestar su apoyo. Esto debido a la anulada candidatura de Alberto Undurraga, presidente nacional de la colectividad, quien no se había sumado a los comicios del próximo 29 de junio.
No obstante, Vera precisó que “institucionalmente los militantes de la Democracia Cristiana no podemos participar en estas primarias. Pero sí podemos llamar a nuestro mundo adherente, simpatizante, independiente, a que se sumen masivamente, porque le interesa al país y también a la democracia cristiana, a que Carolina Tohá sea la próxima presidenta”.
Quien se refirió al eventual apoyo DC fue el senador Saavedra, señalando que “acá hay una decisión que tienen que tomar ellos como partido. Nosotros no podemos entrometernos a ellos, pero acá hay una expresión de adherentes”.
En la misma línea, Saavedra apeló a la trayectoria de la DC junto a los partidos del Socialismo Democrático y agregó que “aquí hay una historia en que juntos hemos andado. Aquí hemos hecho los mejores 30 años del país respecto de los avances (…) aquí estamos. No tenemos nada que ocultar y creo que es la centroizquierda la alianza más virtuosa que la historia del país ha desarrollado para avanzar en todas las mejoras que requieren los chilenos”.