
Desde el Gore Biobío informaron que la iniciativa no está contemplada dentro del erario regional de este año, debido a que se firmó el convenio sin una asignación de recursos. Autoridades iniciaron reuniones para evaluar fórmulas de financiamiento.
A 15 años del 27-F, la historia de la reconstrucción del antiguo Mercado de Talcahuano está lejos de terminarse. Si bien el durante septiembre de 2024 la anterior administración del Gobierno Regional comprometió con la firma de un convenio el traspaso de más de $16 mil millones para las obras de reposición, la actual administración del Gore Biobío informó a la Municipalidad de Talcahuano que los recursos mencionados no están contemplados en el Presupuesto de 2025.
Aquello pone en riesgo que las obras de reposición del mercado se puedan iniciar durante este año.
En detalle, desde el Gore señalaron al municipio que tras una revisión en detalle de los proyectos considerados en el Presupuesto Regional de este año, la comuna sólo tiene contemplado un monto del orden de los $3 mil 100 millones, monto que no considera la iniciativa de reposición del recinto comercial.
“No consta, por tanto, ni en nuestros sistemas informáticos o en algún documento, que se haya realizado ninguna gestión pendiente a comprometer presupuestos del presente año para esta iniciativa de inversión, o que se haya realizado alguna gestión administrativa posterior al anuncio realizado públicamente por las administraciones anteriores”, sostuvieron desde el Gobierno Regional a la casa edilicia.
Consultado por Diario Concepción, el gobernador regional, Sergio Giacaman, precisó que “si bien se anunció y se firmó un convenio, no se hizo el trámite al interior del gobierno regional para asegurar el presupuesto de este año. Mientras se firmaba el anuncio de este proyecto, en paralelo se proyectaba el presupuesto 2025 y no conversaron estos procesos”.
Asimismo, la autoridad complementó que “no hubo una dirección de parte de mi antecesor sobre lo importante que era lo que se estaba haciendo de firmar, que tuviera presupuesto, porque teniendo presupuesto se podía ejecutar este año”.
Giacaman, en esa arista, indicó que actualmente el proyecto “no tiene ni un peso asignado, como no tiene ni un peso asignado no se puede hacer nada”.
❌ Gobierno Regional confirma que no hay presupuesto disponible en 2025 para reposición del Mercado de Talcahuano
💰 Desde el Gore Biobío informaron que la iniciativa no está contemplada dentro del erario regional de este año.
Más información en https://t.co/Ci50BhPhhF pic.twitter.com/X84CHJxcWy
— Diario Concepción (@DiarioConce) March 6, 2025
La situación presupuestaria de la obra, que ha sido esperada durante años por la comunidad de Talcahuano, fue el principal tema tratado en el último concejo municipal. En la instancia, el alcalde de la comuna, Eduardo Saavedra, explicó el estado del proyecto e informó de reuniones con el Gore para avanzar con la iniciativa.
“Estamos trabajando, que como alcalde y el gobernador ya nos hemos comprometido y el próximo lunes vamos a tener una reunión de alto nivel para tener la fórmula en asignar presupuesto a esta iniciativa”, señaló Saavedra.
En la misma línea, el jefe comunal hizo énfasis en que “no estoy disponible como alcalde a que este proyecto se atrase ni un día más, porque si se atrasa el proyecto va a tener que ser reevaluado y si es reevaluar va a pasar mucho tiempo, y si pasa tiempo puede pasar cualquier cosa, y se arriesga la materialización del proyecto”.
“Somos personas conscientes de lo que significa el mercado (…) es un proyecto importante para el centro de Talcahuano, donde va a haber seguridad, va a haber empleo y va a haber alegría a un puerto que se lo merece”, cerró el alcalde Saavedra.
Patricio Placencia, representante de los locatarios, también recordó que existió un compromiso de la anterior administración del Gore que no fue respaldado con un presupuesto establecido.
“Se nos presenta este escollo en que no tenemos los recursos; que el señor gobernador está preocupado, pero que no existen los recursos como para financiar el mercado porque es una suma bastante alta”, dijo Placencia.
Sobre la relevancia del proyecto para la comuna chorera, Placencia manifestó que la iniciativa en cuestión “es una obra emblemática para Talcahuano y para la Provincia, y es un ejemplo también para el país porque hay muchos mercados que están decayendo y los mercados son primordiales en el movimiento y funcionamiento de una ciudad”.
Junto con destacar la importancia del inmueble para la seguridad del abastecimiento alimenticio de la ciudad, Placencia solicitó una comisión permanente que aborde el tema en el Concejo Municipal y el apoyo de las autoridades en las distintas diligencias que realizarán para concretar la obra.
“No es una lucha partidista, ni nada por el estilo, sencillamente es colocar al centro las necesidades de Talcahuano, de este puerto y de esta gente que ha trabajado por cientos de años en mantener ese mercado (…) es importante reconstruir lo más pronto posible nuestro mercado”, comentó.
Vale recordar que fue el viernes 7 de junio de 2024 cuando el Consejo Regional del Biobío aprobó por unanimidad los más de $16 mil millones para la reposición del Mercado de Talcahuano, una vez que obtuvo la Recomendación Satisfactoria (29 de mayo) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y la aprobación por parte de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión (6 de junio).
Tal como lo ha informado Diario Concepción “la nueva infraestructura considera tres niveles, donde habrá fruterías, verdulerías, florerías, carnicería, entre otros. Además contará con cocinerías y marisquerías en el tercer piso, con vista hacia la bahía para entregar un atractivo turístico al casco histórico de la comuna”.
Además, se intervendrán 6 mil 372 metros cuadrados, en el mismo espacio que ocupaba el antiguo centro comercial.