
Chile avanza un paso clave para promover una alimentación saludable y sostenible: la FAO enviará a la Asamblea General de la ONU la propuesta impulsada por nuestro país para establecer el Día Internacional de las Frutas y Verduras, que se celebrará cada 4 de marzo a partir de 2026.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura, busca fomentar el consumo responsable y sostenible de frutas y verduras, resaltando su rol esencial en la prevención de enfermedades, la nutrición y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Además, refuerza la importancia de un sector productivo estratégico para Chile, clave tanto para el mercado interno como para la exportación.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que “las frutas y verduras son fundamentales para una alimentación sana y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Con este día internacional queremos fortalecer su producción sostenible y su acceso equitativo para toda la población”.
La propuesta no solo apunta a la salud pública, sino también a fortalecer políticas públicas globales para enfrentar la malnutrición y la inseguridad alimentaria, generando conciencia y promoviendo actividades de difusión en todos los países miembros de la FAO.
Actualmente, el sector silvoagropecuario chileno representa entre el 2,8 y 3% del PIB, destacando la fruticultura con exportaciones emblemáticas como las cerezas, paltas y uvas. En tanto, el consumo interno de frutas y verduras supera los 150 kg per cápita al año, una cifra que se busca seguir potenciando con esta nueva fecha internacional.