Varias son las ayudas económicas a las que pueden acceder las personas que no tienen trabajo. Por ello es que, si acabas de quedar cesante y necesitas averigüar, o bien tu cesantía se ha extendido más de lo deseado, puedes revisar los requisitos para acceder al Fondo de Cesantía Solidario.
De acuerdo a lo que indica la Superintendencia de Pensiones, el Fondo de Cesantía Solidario es un fondo común de reparto, cuyos recursos son aportados por la o el empleador y el Estado. Por esta razón, la propiedad de los recursos no pertenece a ningún persona en particular, sino que a todas y todos los trabajadores afiliados al seguro de cesantía.
Según ChileAtiende, esta ayuda entrega beneficios de acuerdo con los montos mínimos y máximos que establece la ley a personas trabajadoras afiliadas al Seguro de Cesantía y que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual.
Además de ello, el mismo organismo informa que los trabajadores que requieran acceder a Fondo de Cesantía Solidario deben haber perdido su fuente laboral por las siguientes causales:
Igualmente, los otros requisitos son:
Por otro lado, ChileAtiende enfatiza que no es posible solicitar el pago si eres:
El trámite se realiza mediante la sucursal virtual de AFC Seguro de Cesantía Chile con el RUT y contraseña de acceso al sitio o ClaveÚnica.
Luego, se completan los datos e ingresa el documento que acredite la cesantía: finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo o certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial.
Tras finalizar el trámite en dicho sitio web y en caso de que sea aprobada la solicitud, recibirás pagos durante cinco meses (por contrato indefinido y a plazo).