
Continúa el debate en torno a los seguros de salud en Chile, principalmente ante la migración de usuario de Isapres al sistema público. Ante esto, el Gobierno planteó la opción de crear un nuevo seguro para quienes pasen de las aseguradoras privadas a Fonasa. La iniciativa que está en evaluación generó amplio eco en redes sociales.
Cosas patéticas y hasta chistosas. O sea si eres de izquierda y críticas el "modelo", entonces por "consecuencia", deberías estar en Fonasa y tus hijos estudiar en el sistema público. Además, vivir en un campamento o bajo el puente. Mamadera!
— Danny G. Monsálvez A (@MonsalvezAraned) March 17, 2023
Que el nuevo plan "premium" de Fonasa sea más caro para los cotizantes Isapre que sus actuales planes, es fruto de la improvisación del @ministeriosalud en este asunto. Las personas son lo más importante y parece que en el @GobiernodeChile sólo reaccionará frente al desastre. pic.twitter.com/SVOfuGSrLS
— Jaime González Kazazian (@JaimeMelkon) March 16, 2023
Entendiendo el contexto neoliberal, es inconcebible que un gobierno progresista (o cualquier gobierno) impulse coberturas estatales de salud de primera o segunda categoría dependiendo del bolsillo de las personas. “Isaprizar” Fonasa es renegar que se trata de un derecho.
— Patricio López (@patriciolopezp) March 17, 2023
En serio "FONASA Premium"? o sea existen saludes de primera y de segunda? que fatal la obsesión de tener exclusividades. La democratización de la salud consiste precisamente en desmantelar las exclusividades y hacer un servicio universal. https://t.co/nrXTz1Ka6c
— Marta Lagos (@mmlagoscc) March 16, 2023