Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

La acción ambiental no es una alternativa

Por: Diario Concepción 04 de Junio 2025
Fotografía: Cedida

Milton Neira Bustos
Director Ejecutivo
Fundación El Árbol

Las formas de vida basadas en extraer, producir y consumir están acelerando una crisis que muchos aún creen del futuro, pero el cambio climático es ahora. Si seguimos en esta dirección, el mañana se perfila más cercano a un colapso social y ambiental que a un buen vivir.

Pero aún estamos a tiempo. Si orientamos nuestros propósitos hacia un desarrollo auténticamente humano y social, si trabajamos desde la colaboración y la sustentabilidad, es posible transformar esta realidad.

Asuntos como la basura, la degradación de los suelos, la contaminación, las emisiones y la pérdida de biodiversidad podrían tener propuestas efectivas y eficientes; la respuesta está en la naturaleza.

Si recuperamos y cuidamos nuestro capital natural, y optamos por procesos responsables y circulares, podemos resolver a la vez problemáticas ambientales, sociales y económicas.

Separar residuos no solo descongestiona los rellenos sanitarios: reduce la extracción de materias primas y recupera materiales valiosos para la regeneración y comercialización. Plantar árboles nativos no solo aporta a la restauración ecológica, también promueve acciones colectivas que nos hacen más colaborativos y resilientes, mientras nos reconectan con los ciclos naturales y el aprendizaje desde la propia naturaleza.

¿Cómo darle prioridad a esto? La propuesta de Fundación El Árbol es clara: equilibrar la relación entre las personas, la sociedad y la naturaleza.

¿Cómo hacerlo? De todas las formas posibles. Por eso queremos trabajar con comunidades, localidades y ciudades; con las organizaciones que forman parte de sus tejidos sociales, institucionales y productivos. Con todas y todos quienes estén dispuestos a poner en el centro los verdaderos desafíos del presente.

Etiquetas

Notas Relacionadas