Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

El rol de las instituciones regionales

De aquí que es importante destacar el rol que juegan las casas de estudios y los medios de comunicación locales. Pues no es menor lo que da a conocer el estudio. Eso también da pistas de lo relevante que es el conocimiento y la información pluralista.

Por: Editorial Diario Concepción 27 de Junio 2025
Fotografía: Raphael Sierra P.

En una época donde la desconfianza en las instituciones se ha hecho permanente por parte de la ciudadanía, todavía hay espacios totalmente contrarios y que entregan la cuota de confianza por parte de la población.

En este sentido, las universidades regionales junto a los municipios y los medios de comunicación locales son las instituciones que destacaron en el reciente informe de la Encuesta Barómetro.
De acuerdo al estudio, un 69% de la población encuestada señala no confiar en las personas y reconocen que quienes más aportan al desarrollo de la Región son las casas de estudios superiores regionales (65%), los medios de comunicación de su zona (63%) y las municipalidades (55%).

Violeta Montero Barriga, directora del Centro de Estudios Criasur y coordinadora de la aplicación del barómetro regional en Biobío, señaló que “dentro de los datos que principalmente se han relevado, tiene que ver con los bajos niveles de confianza entre las personas, es decir, los bajos niveles de confianza interpersonal, destaca la figura del delegado presidencial con un nivel bajo de conocimiento”.

“Sigue siendo valorado el sistema democrático, pero hay un aumento en las personas que plantean que el régimen político da lo mismo, por lo tanto los desafíos de construcción democrática son importantes”; expuso Montero.

La democracia como forma preferible de gobierno alcanza su nivel más bajo desde el 2019 en las regiones encuestadas, obteniendo solo un 51% de aprobación. En tanto un 15% de la población prefiere, en algunas circunstancias, un gobierno autoritario, así como un 28% señalaron que les da lo mismo el tipo de régimen: democrático o autoritario.

El 71% de la población, si dependiera de ellos, no se cambiaría del lugar donde vive. Además, un 84% de las personas se informan en redes sociales sobre las cosas que ocurren en su zona.
De aquí que es importante destacar el rol que juegan las casas de estudios y los medios de comunicación locales. Pues no es menor lo que da a conocer el estudio. Eso también da pistas de lo relevante que es el conocimiento y la información pluralista.

Estos últimos insumos son claves para el desarrollo de la ciencia, la educación y las normas democráticas.

Etiquetas

Notas Relacionadas