Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Tabaquismo, solo efectos negativos

Incluso, basta una pequeña revisión o mirada a su bolsillo, de quienes fuman, de los efectos económicos negativos que significa comprar cigarrillos o vapeadores en el comercio.

Por: Diario Concepción 01 de Junio 2025
Fotografía: CC

Diversas campañas en su contra, regulaciones legales que lo limitan y, a simple vista, menos simpatía en las calles son la realidad del tabaquismo hoy en Chile.

Sin embargo, aun persisten fumadores y muchos, pese a que hay más limitaciones. Este sábado se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, como una forma de recordar las consecuencias negativas de su consumo.

La Organización Mundial de la Salud destaca en su página web que la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. “Causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno”, explica.

Agrega que el consumo de tabaco es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al tabaco. “Fumar cigarrillos es la forma de consumir tabaco más extendida en todo el mundo. Otros productos de tabaco son: el tabaco para pipa de agua o narguile, los cigarros, los puritos, el tabaco calentado, el tabaco de liar, el tabaco picado, los bidis y los kreteks, y productos de tabaco sin humo”, menciona la OMS.

El lema de la entidad internacional de la salud para este 2025 es “Desenmascaremos el atractivo de los productos de tabaco y de los cigarrillos electrónicos”, para concienciar cómo la industria siempre implementa tácticas engañosas para mantener y enganchar a consumidores de nocivas sustancias. Entre ellas, sabores distintos y la venta de vapeadores.

“Los resultados de la encuesta 2024 del Senda en adolescentes demostraron que el 44% había consumido al menos una vez cigarrillo electrónico, cifra que aumentó a un 54% en 2025”, dice la doctora María Paz Corvalán, especialista en tabaquismo e integrante de la Comisión de Tabaco de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.

“El riesgo de padecer cáncer de pulmón aumenta con el número de cigarrillos fumados y con la duración del hábito; sin embargo, los fumadores pasivos también muestran un riesgo aumentado. Es por ello la importancia de este tipo de concientización en los niños y niñas, que puede repercutir en el actuar de madres, padres o familiares que los rodean”, explicó la Encargada Regional de Cáncer de la Región del Biobío, Claudia Cáceres.

Estudios y opiniones de especialistas del área no suman ninguna cualidad positiva al consumo de tabaco. Incluso, basta una pequeña revisión o mirada a su bolsillo, de quienes fuman, de los efectos económicos negativos que significa comprar cigarrillos o vapeadores en el comercio. Otro argumento más para alejarse del tabaquismo.

Etiquetas

Notas Relacionadas