Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Mercado patrimonial

Por: Editorial Diario Concepción 10 de Marzo 2025
Fotografía: Raphael Sierra P.

Una significativa y positiva noticia recibe la ciudad de Concepción tras la confirmación de que la estructura del Mercado Central es recuperable, pese a los daños por el incendio que sufrió el 2013.

Es que tras 17 años del incidente que lo destruyó casi por completo, de acuerdo con lo que confirmó la Seremi de Vivienda del Biobío, de manera preliminar se puede concluir que la estructura es recuperable.

Sin duda una información que debiera ayudar a acelerar la renovación del inmueble, el cual debiera transformarse en un punto importante del comercio penquista. Así, de acuerdo con los estudios, realizados por las consultoras UTP 6280 Arquitectura Ltda. y Crisosto Smith Arquitectos Ltda. por $436 por millones, iniciados en diciembre del año pasado para determinar el estado de la estructura, arrojaron resultados favorables que revelaron que se puede restaurar. “Se puede concluir preliminarmente que la estructura es recuperable, para lo que se trabaja en determinar los refuerzos y/o reparaciones necesarias para lograr su recuperación estructural. Eso representa una gran noticia para el desarrollo de las siguientes etapas y para preservar lo más icónico que es la nave central”, indicó a Diario Concepción la seremi de Vivienda, Claudia Toledo.

Lo mismo confirmó el encargado de la Oficina Técnica Regional de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, Orleans Romero, recalcó que los estudios preliminares de la consultoría han ratificado las evaluaciones previas que dan cuenta que la estructura, que es Monumento Nacional, es perfectamente recuperable para cumplir con los más rigurosos estándares de la normativa sísmica y estructural chilena.

“En ese entendido, la estructura del Mercado es muy importante, siendo un atributo concreto que expresa los valores mencionados para el Monumento Histórico”, dijo. Dada esa realidad, queda por esperar que se genere una pronta ejecución de las obras de recuperación del inmueble. No está demás decir que por años se ha desarrollado una pugna en torno a la propiedad, las que incluso ha tenido ribetes judiciales.

Más allá de esto último, lo importante es que una pieza patrimonial histórica como el Mercado Central vuelva a abrir sus puertas y se recupere una cuadra del centro de Concepción, la cual merece más que un edificio en ruinas.

Etiquetas

Notas Relacionadas