
Según el documento ingresado, “este nuevo sistema pretende ser más eficiente, equitativo y coherente con las necesidades actuales del mercado laboral”.
Un recién proyecto ingresado a la cámara de Diputadas y Diputados busca crear un Sistema de Subsidio Unificado al Empleo que integre, simplifique y modernice los actuales mecanismos de subsidio laboral. Esto con el fin de promover la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.
Según el documento ingresado, “este nuevo sistema pretende ser más eficiente, equitativo y coherente con las necesidades actuales del mercado laboral”.
Respecto de requisitos de acceso, para postular, los trabajadores deberán:
El sistema busca enfrentar la informalidad incluso dentro del sector formal, donde “más de 700.000 personas asalariadas no cuentan con derechos laborales ni previsionales”. Asimismo, estipula que el sistema, responde a brechas estructurales de género y cita a la Encuesta Nacional de Empleo 2025 (ENE), donde se indica que “la participación laboral de las mujeres (75,8%) y su ocupación (68,5%) son considerablemente inferiores a las de los hombres”.
La propuesta también incorpora incentivos para empresas y personas trabajadoras. Al respecto, la moción indica que las empresas recibirán el subsidio por hasta 12 meses, con condiciones progresivas de pago, para fomentar la continuidad de la relación laboral.
“Las empresas deben tener al día sus obligaciones laborales y no haber sido sancionadas por prácticas antisindicales ni delitos concursales”, se lee en el documento.
Asimismo, se fija un límite de 200 trabajadores beneficiarios por empresa, priorizando a personas con discapacidad.