Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

A días de iniciar nuevo llamado: seremi de Energía explica cómo acceder al Subsidio Eléctrico

Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio estará abierto el tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una herramienta del Gobierno que busca aliviar el impacto de las alzas tarifarias en los hogares más vulnerables del país.

Por: Edgardo Mora 26 de Junio 2025
Fotografía: Cedida

El Subsidio Eléctrico es una ayuda directa del Estado que permite a las familias más vulnerables enfrentar el aumento en las cuentas de la luz, entregando un descuento mensual en sus boletas. Este beneficio, que forma parte del plan de apoyo del Gobierno ante la normalización de tarifas, tendrá un tercer proceso de postulación entre el 30 de junio y el 15 de julio, con resultados que se darán a conocer durante septiembre.

Para postular, las personas deben contar con su número de cliente, tal como aparece en la parte superior de la boleta de electricidad. Esta información es esencial para que el sistema pueda vincular el subsidio al domicilio correspondiente, incluso en los casos en que la cuenta esté a nombre de otra persona, como ocurre con muchas familias que arriendan o viven de allegados.

El seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, llamó a informarse y no dejar pasar esta oportunidad. “El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta que permite a las familias más vulnerables enfrentar las alzas en las cuentas de la luz. Como Gobierno estamos comprometidos con proteger a quienes más lo necesitan, por eso hemos facilitado múltiples canales de postulación. A días de iniciar este nuevo proceso, llamamos a informarse y postular para que nadie que cumpla con los requisitos se quede fuera de este beneficio”.

Existen dos mecanismos de inscripción. El primero, utilizando la ClaveÚnica, se puede realizar directamente en el sitio web www.subsidioelectrico.cl, donde se debe ingresar el RUN y ClaveÚnica, y luego completar la información solicitada, como la región y comuna de residencia, la empresa eléctrica que entrega el suministro, el número de cliente, correo electrónico o teléfono de contacto, y si se trata de una agrupación de viviendas.

También se puede postular con ClaveÚnica ingresando a www.ventanillaunicasocial.gob.cl. En esa plataforma se debe acceder al módulo “Todos los beneficios”, luego seleccionar “Bonos y Subsidios”, buscar la opción “Beneficios monetarios para las familias”, hacer clic en “Subsidio Eléctrico” y seguir el proceso de verificación y postulación. Si la persona cumple con los requisitos, podrá completar los datos y enviar su solicitud, además de hacer seguimiento a su estado.

Para quienes no cuenten con ClaveÚnica, existen alternativas presenciales y remotas a través de la red ChileAtiende. Se puede acudir a cualquiera de sus 201 sucursales en el país, acceder mediante videollamada desde el sitio web www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 101 desde teléfonos fijos o celulares. Estas vías permiten a las personas realizar la postulación con apoyo de un funcionario.

Además, se han habilitado múltiples canales de atención para resolver dudas. Las personas pueden visitar el sitio web www.subsidioelectrico.cl, llamar al número 600 6000 732, acudir a las sucursales de las empresas o cooperativas eléctricas, acercarse a las direcciones regionales de la SEC o las SEREMIS de Energía, o comunicarse vía WhatsApp al +569 9000 0236.

Este subsidio está dirigido a quienes pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y mantienen su cuenta de electricidad al día. Aquellos que ya fueron beneficiarios en procesos anteriores y siguen cumpliendo con estos requisitos, serán considerados automáticamente. En caso de haber cambiado de domicilio, es fundamental que actualicen su información, en especial el número de cliente del nuevo hogar.

También se dará prioridad a los hogares donde viva una persona electrodependiente, quienes podrán acceder de manera automática al beneficio sin importar su calificación socioeconómica. Cabe destacar que la entrega del subsidio está sujeta a la disponibilidad presupuestaria, razón por la cual el Gobierno ha impulsado activamente el avance legislativo para ampliar su cobertura y asegurar el apoyo a más familias.

Toda la información oficial y actualizada está disponible en www.subsidioelectrico.cl. El llamado es a informarse, revisar los requisitos y postular en los plazos establecidos para no quedar fuera de este importante beneficio.

Etiquetas

Notas Relacionadas