
Prestadores de servicios turísticos recibieron el reconocimiento tras finalizar un curso impartido por Sernatur.
21 servicios turísticos del destino Angostura del Biobío, que comprende las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, fueron reconocidos por su compromiso con el desarrollo de un turismo sustentable.
En contexto, tras participar del curso e-learning “¿Qué huella queremos dejar?”, impartido durante abril por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en coordinación con el Centro de Emprendimiento de Colbún, los prestadores de servicios turísticos fueron reconocidos por sus iniciativas.
La ceremonia de entrega del reconocimiento se realizó en la Central Angostura, en Santa Bárbara, destacando el esfuerzo de los emprendedores locales por incorporar criterios ambientales, sociales y económicos en la gestión de sus servicios.
La directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín, destacó la relevancia de este avance para el desarrollo turístico regional y dijo que “estamos viendo cómo los esfuerzos por promover un turismo más responsable están dando frutos concretos. El destino Angostura del Biobío ha demostrado un compromiso ejemplar al incorporar buenas prácticas que benefician al entorno, a las comunidades y a la calidad del servicio. Hoy, ya son 35 los emprendedores que cuentan con el compromiso de buenas prácticas, lo que refleja un avance significativo hacia una actividad turística más sostenible”, dijo.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, señaló que “el turismo es un eje estratégico para la reactivación y el crecimiento económico de la Región del Biobío. Reconocimientos como este reflejan el compromiso de nuestros emprendedores con un modelo más sustentable, que impulsa la inversión, fortalece el capital humano y aporta a la diversificación productiva”.
El Centro de Emprendimiento de Colbún, ha sido un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema turístico del destino Angostura del Biobío, impulsando procesos de capacitación, articulación y mejora continua de los servicios turísticos locales.
Al respecto, Julián Perret, Subgerente de Asuntos Públicos Centrales de Generación de Colbún, manifestó que hoy más de 130 mil personas visitan esta zona en temporada estival, lo que ha impulsado la creación de negocios, la capacitación de emprendedores y la puesta en valor de su riqueza natural. Gracias a ese esfuerzo, hoy existe una actividad económica sólida que genera más de 2.500 millones de pesos y beneficia a más de 200 prestadores turísticos.
Cristian Oses, alcalde de Santa Bárbara, quien estuvo presente en la entrega de reconocimientos, expresó que “estamos muy contentos y orgullosos de nuestros emprendedores y emprendedoras —en su mayoría, mujeres— que han obtenido esta certificación que reconoce su compromiso con un turismo sustentable. Sabemos todo el
amor y esfuerzo que le ponen a cada uno de sus proyectos, y estamos seguros de que este sello será un nuevo logro en su camino de éxitos”.
Oriana Gómez, del Complejo Turístico El Sendero, beneficiaria de este sello, dijo que “estoy muy conforme y feliz de haber obtenido este reconocimiento. Para mí, este sello representa un compromiso con las buenas prácticas en nuestro servicio (…) Nuestra meta es mejorar continuamente, capacitar a nuestros trabajadores y fortalecer nuestro vínculo con el entorno sociocultural y el ecosistema. Invito a todos los emprendedores de Santa Bárbara a sumarse a este compromiso por la calidad. Unidos, podemos lograr mejores resultados. Atrévanse a capacitarse y a mejorar sus servicios”.