Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Diego Salazar: con la fuerza de su paleta apunta alto

Alumno del Colegio Almondale San Pedro lleva dos años en el tenis de mesa, y ya es seleccionado de su colegio y juega por Huachipato. Este año, quiere estar en la final nacional de los Juegos Deportivos, con una exigente rutina de entrenamiento donde el apoyo familiar resulta clave.

Por: Ricardo Cárcamo 09 de Junio 2025
Fotografía: Cedida.

A sus 14 años, Diego Salazar dedica gran parte de sus días al tenis de mesa. Es seleccionado en el Colegio Almondale San Pedro, donde cursa primero medio, y aparte juega por Huachipato. E incluso, cuando tiene tiempo libre, igual quiere seguir conectado con este deporte que tanto lo apasiona.

“Yo empecé en el colegio jugando, como a los 12 años. En la casa de mi papá, al principio jugábamos con una paleta y una mesa, pero vi que había un taller en el colegio y me terminé metiendo. Ahora estoy en la selección del colegio”, dijo respecto a sus inicios y actualidad.

Sobre qué le fue gustando del deporte, afirmó que “me gusta competir entretenido, aparte que es un deporte individual, más divertido. Me gusta esa responsabilidad”.

Aparte de jugar en el colegio, Diego entrena hace dos años en Huachipato y también practica con un profesor en Hualpén. “Entreno de lunes a viernes, de dos a tres horas diarias. Además, casi todos los fines de semana me toca competir”.

Puro deporte

Actualmente, cursa primero medio y asegura que no se le hace difícil rendir en el colegio. “No se me ha hecho complicado ordenarme. La verdad, yo no estudio mucho, pero me va bien, entonces es fácil organizarme los tiempos. Llego a mi casa y antes de ir a entrenar, quizás si hay una prueba el día siguiente, repaso unos 10 minutos, pues con lo visto en la clase ya quedo más o menos bien”.

Junto con señalar que aún no tiene claro lo que quiere estudiar en la universidad, Diego afirmó que sí apunta a un objetivo con la paleta para este año. “Quiero clasificar a la final nacional de los Juegos Deportivos. Más adelante, igual me gustaría estar en la selección”.

Cuando le queda algo de tiempo libre, le gusta jugar Nintendo, pero lo que más prefiere es seguir practicando deporte. “Me la paso en Huachipato, aprovecho de pasar tiempo allá y con mis amigos jugamos partidos”.

Al momento de definirse como jugador, indicó que “en lo positivo, encuentro que, por ejemplo, bloqueo bien y me gusta mi saque. Para mejorar, creo que debo atacar más, pues no lo hago mal. Debo tener más confianza en eso”.

En su proceso deportivo, también destacó lo clave que es su familia. “Me acompañan a todos lados, siempre. A veces me lleva mi tata, otras mi papá o mi mamá, pero siempre hay alguien conmigo”.

Una de esas personas, su mamá Carolina Díaz, indicó lo bonito que es para ellos como familia que Diego sea tan apasionado por el deporte. “Para nosotros es súper grato porque, una, que lo apasiona mucho. Como le decía, parece que el tiempo libre que él tiene, en vez de estar encerrado, se pone de acuerdo con sus amigos y van a entrenar. Lo encuentro súper sano porque se dedica, e igual le va bien en el colegio. Tiene el mejor promedio del curso, y hasta octavo ha sacado siempre como el primer lugar o alumno integral”.

Carolina también comentó que en su familia también tiene un modelo a seguir en el tenis de mesa. “Tengo un primo que juega en España, estuvimos con él en el verano y entrenaron juntos. Él se fue a vivir y a jugar allá de forma profesional, se llama Marcelo Toledo y está en el club Helios. Aparte, entrena niños y Diego compartió con ellos, con algunos que son de la selección española. Ahora quiere ir todos los veranos para allá (ríe)”.

Consultada sobre la coordinación para apoyar a Diego, su mamá indicó que “lo vemos que es muy feliz jugando y nos gusta que haga deporte. Voy yo, en el día a día para entrenar pues no nos queda cerca y Diego no se puede movilizar solo todavía. Ahí también nos ayuda mi papá o el papá de Diego, cualquiera de los tres siempre lo estamos movilizando. También nos ayudamos bastante las mamás que participamos en los campeonatos, ahí igual hay una linda red de apoyo”.

 

Etiquetas

Notas Relacionadas