Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Elenco de vóleibol UdeC dirá presente en Juegos Mundiales Universitarios

Campanil representará a Chile en la competencia internacional, que reunirá a 16 equipos de todo el mundo. El técnico Juan Ignacio Armoa se refirió a este nuevo desafío fuera de las fronteras nacionales, donde buscarán ratificar la plata obtenida en los Fisu America Games 2024 de Cali, Colombia.

Por: Ricardo Cárcamo 17 de Marzo 2025
Fotografía: Vóleibol UdeC

Desde hace años, el elenco de vóleibol masculino de la UdeC viene marcando pauta no sólo a nivel regional, sino también en el plano nacional e incluso internacional. Un proceso que este 2025 tendrá otro gran desafío, pues en julio próximo representará al país en los Juegos Mundiales Universitarios Fisu, que se llevarán a cabo en diferentes ciudades de Alemania.

Bochum, Duisburg, Essen, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín serán las ciudades germanas que recibirán la competencia, que reunirá a más ocho mil deportistas, provenientes de 150 países del mundo. El evento incluirá 18 disciplinas y comenzará el 16 de julio, finalizando el 27 del mismo mes.

Juan Ignacio Armoa, entrenador de la UdeC, destacó la relevancia de ser parte de la cita. “Obviamente, estamos muy felices de participar en una cita donde no sólo representaremos a la universidad, sino que a todo el país. No nos mediremos contra los mejores de Latinoamérica, sino contra los mejores del mundo. Con los chicos ya nos pusimos en tarea hace dos semanas y media, estamos con los entrenamientos nuevamente, de a poquito recuperando a los que no son de Concepción”.

Además, el técnico agregó que “ahora con el inicio de clases estamos ya con el plantel completo y esperando definición para ver algunas posibilidades de refuerzo, algunos jugadores que puedan ayudarnos dentro de ese campeonato. Pero el grueso de los jugadores será de la Universidad de Concepción, que financiará nuestro viaje. Así que ahora nuestros esfuerzos se centran en prepararnos para hacer un buen papel”.

Sobre el torneo, detalló que “ya tenemos los 16 equipos que participan del campeonato, todavía no están dados los grupos ni nada, pero yo creo que para el mes de abril, abril-mayo quizás tengamos más certeza. Además, en abril es posible que esté la nómina de 12 jugadores que van a viajar, y bueno, después veremos contra quién nos toca, contra quién nos tendremos que medir”.

Más allá de la importancia del desafío y de vivir un evento así, Armoa aseguró que no irán con la idea de sólo participar. “Sin duda es una gran experiencia, pero espero, o trabajo, para que no se quede solamente en eso. Ringo Bonavena, boxeador de los ‘60, decía que la experiencia es el peine que te regalan cuando te quedaste pelado. La experiencia es ese recuerdo que te queda de algo que ya no tenés ni vas a tener, y ojalá que no sea así, que nos sirva como vivencia, sí, pero que compitamos al máximo de nuestras capacidades para llevar adelante la representación del país lo más alto posible”.

En esa línea agregó que “no nos alcanza, o no me alcanza, por lo menos a mí como entrenador, ir a disfrutar de un campeonato cuando se te está pidiendo, o se está exigiendo quizá, representar al país. Entonces hay que hacerlo, no solamente alcanza con hacerlo, hay que hacerlo bien”.

Renovarse en el éxito

El Campanil fue bicampeón nacional en 2022-2023, y la temporada pasada participó de los Fisu America Games en Cali, Colombia, donde el equipo local se quedó con la medalla de plata en una gran actuación. En ese torneo, venció a los representativos de Argentina, Perú y Costa Rica, y cayó solo frente a Colombia, a la postre campeón del certamen.

En este proceso brillante, obviamente ha existido una renovación, pues van saliendo estudiantes y se suman otros. Al respecto, Armoa indicó que “ es algo de lo más difícil que tiene el deporte universitario, que la vida deportiva dentro de la universidad para los chicos es finita, o sea, se termina en algún momento y siempre hay que estar en constante renovación. Pero bueno, la realidad es que los jugadores son los que hacen al equipo y ellos están muy comprometidos con este proyecto hace ya varios años, más de cuatro. Han ido saliendo algunos, han ido quedando fuera otros, pero siempre se mantuvo esta idiosincrasia de esfuerzo y dedicación para la práctica deportiva, y eso también es lo que a ellos los enarbola, los hace grandes”.

Adesup, en planificación

Por otra parte, a nivel regional ya se está comenzando a ver lo que será la nueva temporada, cuyo inicio se proyecta para las próximas semanas. Según indicó Luis Olivares, presidente de Adesup, mañana está programada la primera reunión de planificación, donde participarán los jefes de deportes de cada institución con el fin de establecer los parámetros que regirán las competencias 2025, donde uno de los puntos centrales será definir las disciplinas que se van a considerar esta temporada.

Etiquetas

Notas Relacionadas