Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Niño Cohete cambia de escenario para presentar el LP “Donde las serpientes toman el sol”

Por motivos ajenos a la producción, el concierto pasó del Teatro UdeC al Teatro Lihuén, oportunidad en que presentarán este nuevo larga duración más las canciones de sus trabajos anteriores. Agendado para este 6 de julio a las 19.00 horas.

Por: Mauricio Maldonado 02 de Julio 2025
Fotografía: Cedida | Niño Cohete

Tras una aplaudida y concurrida presentación en el Teatro Oriente de Santiago, la banda penquista Niño Cohete presentará este 6 de julio su nuevo álbum “Donde las serpientes toman el sol”. Si bien el esperado show había fijado como escenario el Teatro UdeC, este se realizará finalmente en el Teatro Lihuén a las 19.00 horas. Cambio que obedece a motivos externos, tanto de la administración del Teatro UdeC como de la producción del concierto.

Más allá de este trueque de escenario, la anhelada presentación girará en torno a este material estreno, además de las canciones que han hecho conocido al grupo penquista. “La idea es presentar el disco nuevo completo, y también nos acompañarán las canciones de los álbumes anteriores. Tenemos un show muy extenso y de largo aliento con toda la discografía de Niño Cohete. Previo a este concierto, estuvimos en Santiago con una muy buena respuesta del público. Armamos una puesta en escena muy bonita, quedamos súper contentos con un público que se mostró muy emocionado, así que con altas expectativas de lo que ocurrirá en nuestra ciudad”, afirmó Pablo Álvarez, vocalista y guitarrista del grupo.

Señalar que Niño Cohete inició su carrera musical en 2010, destacando por su propuesta íntima que mezcla el indie con el pop y el rock, sacando en 2013 su primera placa, “Aves de Chile”, y posteriormente en 2015 presentaron “La era del sur”. A principios de 2017, la banda anunció una pausa que se extendió durante 7 años. Período de tiempo que, según Álvarez, sirvió para que cada uno de los integrantes de la banda tuvieran diferentes experiencias musicales y personales. “Esas vivencias nos hicieron mirar nuestro propio proyecto de manera externa, con amplitud y valorarlo desde otro punto de vista”.

Siguiendo esa línea, el músico se explayó sobre la cierta diferencia de este nuevo material en comparación a lo lanzado hace unos años atrás. “Hay más tiempo detrás como también recorrido, hay más discos y música por todos quienes formamos la banda. Hay aprendizajes importantes, que igual se ven reflejados en este nuevo álbum. Durante el receso que tuvimos, todos seguimos haciendo música y lanzando discos, todo ese bagaje se ve reflejado en las canciones del nuevo trabajo y creo que ahí radica la principal diferencia”, contó Álvarez.
A lo que añadió que “hay una profundización en la inspiración de la propuesta, que guarda relación con la naturaleza, ahondamos más en esa relación con nuestra música. Es algo mucho más profunda que en los dos discos anteriores”.

Hogar sin decir hogar

Respecto al llamativo nombre que tiene el nuevo material, el vocalista señaló que guarda relación con un dicho de antaño y la manera de expresar el concepto hogar. “El nombre que lleva es una forma de decir que es un trabajo, en que se refleja la idea de hogar, pero no ese hogar físico, sino más bien a lo relacionado a los vínculos con las personas. De cómo uno puede ser hogar para alguien y viceversa. Es el extracto que se incluyó en una canción sobre un dicho popular antiguo, que dice “que construyas tu casa donde las víboras toman el sol”, es una manera de decir hogar sin decirlo”.

Enfatizar que si bien el ahora cuarteto está en marcha y en pleno funcionamiento, igual da espacio para que sus integrantes puedan seguir sus caminos musicales paralelos. De hecho Álvarez, con su proyecto Arranquemos del Invierno, lanzó hace poco su nuevo álbum “Pangal” en el Teatro Biobío. “Es algo que sigue ocurriendo, están las dos cosas sucediendo de forma alterna. Obviamente, hay momentos en que hay que darle más atención a uno más que al otro proyecto, pero más que nada responde a configurar de buena manera ambos formatos”.

Luego de este gran concierto, Niño Cohete seguirá el camino de promoción de “Donde las serpientes toman el sol” en distintos puntos del país y posiblemente en el exterior. “Por ahora no estamos pensando en música nueva, estamos enfocados en este disco y en su respectiva promoción, la idea es poder mostrarlo en vivo lo más posible, lo que nos tiene bastante entusiasmados y ojalá ir al exterior, mostrarlo en otras latitudes sería lo ideal”, cerró el músico.

Las entradas para Niño Cohete en Teatro Lihuén se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster. Quienes adquirieron los tickets con anterioridad al cambio de recinto, son válidos para el nuevo espacio.

Etiquetas

Notas Relacionadas