
La última producción de estudio de la banda local será presentada en grande, cita pactada para este viernes 20 de junio. Detalles, a través de las redes sociales del grupo.
La agrupación penquista de rock latino Pulso Gaiano, se embarca en un viaje musical y épico con el lanzamiento de su nuevo álbum “Nuestro Nicho”, trabajo en el que reflejan una conexión profunda con el ecosistema y la cultura del centro-sur de Chile. Presentación que será este 20 de junio, en un espacio de la bohemia local, el cual se puede conocer a través de las redes sociales de la banda.
“Nuestro Nicho” invita al oyente a un viaje emocional a través de las estaciones del año, pasando por el rock, pop y sonidos jamaicanos. Inspirados en el rol que cumple cada especie dentro de un ecosistema, los músicos asumen su propio nicho como banda: crean, accionan, escriben y cantan con la convicción de que es posible transformar el entorno. A través de su música, transmiten una mirada crítica, esperanzadora y comprometida con el territorio y las personas que lo habitan.
El álbum contiene 9 canciones entre ellas los singles “Pastores y Pasta”, “Caldo de Cultivo” y “Amnesia Parcial Transitoria”. Las letras fueron escritas en la ciudad de Concepción, en medio de escenarios que marcaron intensamente su proceso creativo: los incendios forestales del verano, las lluvias intensas de los últimos años, el otoño y la recolección de hongos en el bosque nativo cercano a la ciudad, la vida cotidiana en comunidad, la cercanía del mar como potencial inspirador. Todo esto dio forma a una obra que conecta con la cultura viva comunitaria al sur del Biobío.
En su reciente y exitosa participación en el Festival REC 2025, Pulso Gaiano presentó “Intermareal”, el primer track del álbum que cuenta también con un videoclip en vivo recientemente lanzado en Youtube. Una canción que invita a reflexionar sobre la complejidad de los sentimientos humanos, reflejando la intensidad de un amor que se desvanece. Con su lírica reflexiva y una imagen vívida de un momento de introspección frente al mar, el pasado y el presente se encuentran en un paisaje de recuerdos, emociones y una atmósfera melancólica y evocadora.