
Artistas del Acero fue el escenario del cineforo del largometraje “Cuidadoras”, instancia de encuentro, reflexión y diálogo en torno a la labor de quienes desempeñan funciones de cuidado en los territorios del Biobío. Actividad que se desarrolló entre la corporación cultural acerera y el apoyo de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Con la participación de la directora y guionista Martina Matzkin, y la presencia de cuidadoras y cuidadores de distintas comunas de la Región, esta semana se realizó en Artistas del Acero el cineforo del largometraje “Cuidadoras”, una instancia de encuentro, reflexión y diálogo en torno a la labor de quienes desempeñan funciones de cuidado en los territorios del Biobío.
La actividad fue encabezada por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, y el gerente de la Corporación Cultural Artistas del Acero, Arnoldo Weber, quienes valoraron este espacio como una oportunidad para visibilizar y reconocer el trabajo de cuidadoras y cuidadores, además de promover el respeto por la diversidad y la dignidad humana a través del arte y la cultura.
“El cuidado es un acto profundamente humano que merece ser reconocido, visibilizado y protegido. Esta es una labor históricamente sostenida por personas en su mayoría mujeres, que en un 86% asumen estas responsabilidades, muchas veces de forma silenciosa e invisibilizada. Por eso, espacios como este cineforo son fundamentales para escuchar sus voces, compartir sus experiencias y avanzar hacia políticas públicas que pongan en el centro el bienestar de quienes cuidan”, expresó Díaz.
Por su parte, Weber destacó la importancia de esta articulación institucional. “Para nuestra corporación, establecer vínculos de colaboración con la Seremi de Desarrollo Social y Familia es fundamental, especialmente en temáticas tan urgentes y significativas para el país como el reconocimiento y valorización del cuidado. Esta actividad refleja cómo desde el arte y la cultura podemos aportar a los procesos de transformación social, generando espacios de diálogo y visibilización que impactan en los territorios y en la vida de las personas”.
El evento reunió a representantes de la Red Local de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social, provenientes de las comunas de San Rosendo, Hualqui, Hualpén, Talcahuano y Contulmo, quienes viajaron hasta Concepción para participar en esta significativa jornada.
Tras la proyección del documental, el cineforo concluyó con un espacio de conversación abierto entre las y los asistentes, donde se compartieron experiencias personales, impresiones sobre la obra y reflexiones sobre el rol fundamental que cumplen las personas cuidadoras en el tejido social de las comunidades.
“Estamos muy agradecidas por la recepción que ha tenido nuestra producción en Concepción, ya que nos permite conocer otras miradas y comprender de forma más profunda lo que ocurre en el ámbito del cuidado en distintos territorios”, señaló Matzkin, directora y guionista del largometraje.
Esta actividad fue el resultado de una colaboración entre la Corporación Cultural Artistas del Acero y la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío, en el marco del trabajo conjunto que ambas instituciones impulsan para vincular cultura, bienestar y desarrollo social en el territorio.